El rambután: Un sustituto ideal para los cítricos en Guatemala
Lafinita es una empresa productora y exportadora de rambután y mangostán ubicada en Guatemala. Dispone de varias fincas en diferentes partes del país que suman un total de alrededor de 300 hectáreas para producción de rambután y otras 80 para la de mangostán. Todas sus plantaciones están certificadas por Global GAP y es miembro de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
“Exportamos rambután principalmente a Estados Unidos, Italia y Alemania y mangostán únicamente a Europa, ya que, por cuestiones de protocolos, el mercado estadounidense sigue cerrado para este producto en fresco,” afirma Lucrecia González, coordinadora de marketing de Lafinita.
La producción de rambután ha aumentado en un 40%, por lo que la firma planea expandirse a otros mercados europeos, como Francia e Inglaterra, sudamericanos, como Brasil o Colombia, así como a partes de Estados Unidos con una mayor presencia de ciudadanos de origen asiático, que son sus mayores consumidores.
En materia de promoción, la empresa este año ha activado la web www.buyrambutan.com para ofrecer producto fresco y de calidad a su mercado de minoristas. “También hemos tenido presencia y participación en la feria estadounidense PMA y en Agritrade 2013 y realizamos labor de mercadeo en festivales de comida y con eventos de degustación en barrios chinos,” explica Lucrecia.
Lafinita dispone de producción de rambután desde finales de abril hasta octubre y de mangostán de julio a octubre. La fruta cumple todos los estándares de calidad internacional en cuanto a sabor, color y tamaño y todos los envíos se realizan por vía aérea para ofrecer el producto en las mejores condiciones de conservación.
En cuanto al mangostán, la empresa actualmente estudia la factibilidad de un proyecto de productos procesados debido a las altas propiedades de esta fruta, según diversas investigaciones científicas, refiere Lucrecia “solo en su corteza tiene unos 40 antioxidantes (xantonas) que actúan como bloqueadores de los radicales libres y se han realizado estudios que confirman que tienen tres veces más potencia que la vitamina E”.
“Lo que queremos, es hacerlo accesible al mercado por medio de un jugo, e igual en el caso del rambután, ya que este tiene un alto contenido de vitamina C y es ideal para personas con intolerancia a los cítricos,” asegura la coordinadora de marketing.
Lafinita también exporta vegetales orientales, a través de su socio comercial en Honduras “Agrovalle”, de los que lleva 128 contenedores en 2013 tras cerrar 2012 con un total de 310 contenedores. Al igual que con el rambután y el mangostán, los principales clientes de estos productos son las comunidades asiáticas en Estados Unidos. Dentro de esta línea de productos maneja berenjena china, hindú y thai, cundeamor chino e hindú, pepino peludo, okra china y thai, bangaña, chive flower y melón chino.
Contacto:
LaFinita
Guatemala, C.A.
Lic. Lucrecia González
Tel: +502 7763-7203
@: marketing.coordinator@lafinita.com
www.lafinita.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"
- 2023-11-28 Estiman pérdidas millonarias para los productores chilenos de cerezas por las lluvias
- 2023-11-28 "A pesar de los precios más altos, no disminuye el consumo de peras"
- 2023-11-28 "La temporada de uva será lenta hasta finales de diciembre"
- 2023-11-28 Barreras cortavientos para proteger los huertos frutales
- 2023-11-27 "El cálido mes de septiembre provoca un vacío en la oferta actual de fresas belgas"
- 2023-11-27 "Genéticamente es una pera, pero en realidad parece un tipo de fruta totalmente nuevo"
- 2023-11-27 Primera semana de cosecha de uva en el Cabo Septentrional