En 150 millones de euros
La PAC incluye el incremento de las ayudas comunitarias para la promoción de fruta en las escuelas
El acuerdo el Consejo incluye la propuesta de la Comisión Europea de incrementar los fondos destinados al programa de fruta en las escuelas, incluida en su proyecto de Reglamento de OCM única, presentado en octubre de 2011.
La Comisión hizo este planteamiento basándose en el informe de evaluación del programa europeo a favor del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas, hecho público por la Comisión Europea a finales de diciembre de 2012, en el en se valoraba que dicho programa ha contribuido a aumentar la cantidad de frutas y verduras consumidas por los niños.
Según la Comisión, "incluso si es prematuro juzgar el impacto a largo plazo del programa, los resultados a corto plazo proporcionados por la mayoría de las evaluaciones realizadas a nivel nacional y regional indican que el programa ha provocado un aumento de la cantidad de frutas y verduras consumidas por los niños".
Según el informe de evaluación del programa europeo a favor del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas, más de 8 millones de niños y 54.000 escuelas se han beneficiado del programa en 2010/2011. A pesar de que el programa comenzó hace relativamente poco tiempo (en otoño de 2009), los primeros resultados indican que se ha implantado con éxito en el seno de los Estados miembros y que es cada vez más eficaz. De los 27 EEMM, solamente Finlandia, Suecia y Reino Unido han decidido no poner en marcha el programa.
El informe concluye, que si se prolonga a largo plazo, dicho programa puede ser considerado como una herramienta para ejercer una influencia positiva sobre los hábitos alimentarios de los niños.
España ha desarrollado el programa en todas las convocatorias.
El Plan de Consumo de Fruta y Verdura en las escuelas 2012-2013 se está desarrollando en 14 comunidades autónomas, todas excepto Asturias, Madrid y País Vasco.
Para FEPEX las frutas y hortalizas son el componente más saludable de la dieta y por tanto es importante, tanto para los consumidores como para los productores, el mantenimiento de las actividades de promoción del consumo, que tienen también un impacto positivo sobre la salud y en consecuencia sobre el gasto sanitario.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-01 Los expedidores de melón cantalupo están preocupados por las consecuencias del brote de "Samonella"
- 2023-11-27 Sofia Produce efectúa una nueva retirada de melón fresco por posible riesgo de "Salmonella"
- 2023-11-23 "El rechazo del Parlamento a la propuesta de reglamento de uso de fitosanitarios evidencia que la producción y seguridad alimentaria empiezan a tenerse en cuenta"
- 2023-11-20 Retiran melones cantalupo del mercado en Estados Unidos y Canadá por brote de salmonela
- 2023-11-16 La UE renovará la autorización para usar el glifosato durante 10 años
- 2023-11-14 La importancia de la higiene de manos en la lucha contra el virus del rugoso
- 2023-11-13 Un estudio prueba que la cebolla y el ajo negros son beneficiosos ante la diabetes y el colesterol
- 2023-11-02 Investigadores españoles crean una tecnología para enriquecer setas con vitamina D
- 2023-10-31 Descubren que los brotes de brócoli poseen altos niveles de polisulfuros beneficiosos
- 2023-10-30 ¿Podrían ser las calabazas el superalimento del futuro?
- 2023-10-25 Los eurodiputados votan a favor de una reducción drástica del uso de pesticidas químicos
- 2023-10-16 ¿Qué pasará con el glifosato?
- 2023-09-21 La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
- 2023-08-22 Alemania emite una alerta por el elevado contenido de tres pesticidas en cerezas importadas de Turquía
- 2023-08-11 En 2021 España alcanzaba el objetivo de la CE para 2030 de reducir el uso de los pesticidas más peligrosos un 50%
- 2023-08-10 Oppenheimer y Company I, LLC retira del mercado kiwi verde orgánico de Zespri debido a posible contaminación con "Listeria"