El tiempo en Europa es maravilloso, pero esto no siempre es el motivo principal para que haya un buen comercio. Hay otros factores que también hacen que las ventas de frutas y verduras disminuyan. “Tenemos periodos de vacaciones, el Ramadán y gran abundancia de mercancía”, explica el importador holandés Cedric Greens, de W. Jonckheere, en Bruselas.
“Entre el 14 y el 21 de julio, todos los años, está todo muy tranquilo, este año es incluso más extremo. El Mundial también ha tenido un efecto negativo en nuestro sector y en toda la economía belga. El consumo de la sociedad cambia totalmente durante eventos como este”.
Grandes volúmenes, bajos precios
En estos momentos hay mucha fruta de verano en el mercado. “Los precios son dramáticos. Con la fruta de hueso, por ejemplo, la producción en España es mucho mayor de lo que fue el año pasado. No obstante, sí que es sorprendente que el consumo de nectarinas sea menor esta temporada. Con los melocotones siempre es así y la razón es la producción cada vez mayor de paraguayos, pero, todavía no sabemos el motivo del bajo consumo de nectarinas”.
Según Cedric, muchos de los precios se han reducido a la mitad. “El año pasado daban 8/9 euros por los paraguayos de calibre doble A. Ahora sólo están consiguiendo 5 euros. Las ciruelas se vendían la pasada temporada por 14 euros cada 10 kilos, ahora sólo consiguen 7/8 euros por cada 10kg. Todo el sector está en las últimas”.
Bastantes sustitutos
Según Cedric, otra razón para el estancamiento de los precios es la gran oferta de fruta de ultramar. “Si observas la disponibilidad de frutas de ultramar (manzanas, peras, pomelos) puedes ver que hay una sobreoferta. Incluso si hubiera menos suministro de un producto determinado, todavía seguiría sin ir bien. Un ejemplo es la caída en la producción de melones debido al granizo en España. No hay precios milagrosos, lo que demuestra que es un mercado difícil. Hay bastantes sustitutos disponibles. Si algo se hace un poco más caro, los clientes simplemente eligen otra cosa”. Esta semana había menos oferta de melones Charentais, pero Jonckheere espera que la próxima semana entren nuevos melones desde Francia.
Cedric no cuenta con ninguna mejora hasta mediados de agosto. “El 21 de julio es festivo nacional, así que tenderemos una semana más corta. Después de eso, habrá más gente que se vaya de vacaciones”.
Para más información:
Cedric Geens
W. Jonckheere SPRL
Werkhuizenkaai, 112
1000 Bruselas
Tel.: +32 - 22426103
Fax: +32 - 22451079








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Cedric Greens, de W. Jonckheere: “Los consumidores tienen muchos sustitutos”
Múltiples razones para la difícil situación del mercado de la fruta de verano
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 El kiwi argentino con IG "despertó mucho interés" en Fruit Logistica 2023
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"
- 2023-03-22 "Cualitativamente hablando, la campaña de la Orri de este año ha sido mejor que la del anterior"
- 2023-03-22 Los envíos de ciruelas chilenas a Norteamérica crecen un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
- 2023-03-22 "Las exportaciones de uvas australianas comienzan con fuerza en Asia"
- 2023-03-22 Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- 2023-03-22 La uva de mesa peruana ingresa a Japón
- 2023-03-21 Las manzanas chilenas van camino de EE. UU.
- 2023-03-21 La producción de uva en Sudáfrica en la semana 10 desciende un 92% con respecto a la campaña anterior
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada