Los consumidores de toda Europa se sentirán completamente satisfechos y sorprendidos con las frambuesas de Huelva gracias a la fruta que Onubafruit ofrecerá a los mercados. Nuevas variedades, únicas y exclusivas, con sabor, calidad y vida útil impensables hasta ahora. De esta forma, la entidad refuerza su posición de liderazgo en este sector como el mayor productor y comercializador de berries de Europa y el mayor productor de frambuesas de España, donde el 60% de la producción de esta fruta a nivel nacional pertenece a la entidad onubense.
Tras varios años de investigación, y con inversiones que superan anualmente el millón de euros, Onubafruit inicia esta campaña con la comercialización, en exclusiva, de cuatro nuevas variedades de frambuesas, Imara, Kweli, Lagorie y Vajolet, disponibles desde primeros de septiembre, y que le permitirán estar presente en los mercados hasta finales de junio, con una fruta excepcional, única y en exclusiva. De esta forma, con un volumen que superará las 10.000 toneladas de frambuesa y un calendario comercial de más de diez meses, Onubafruit refuerza su presencia y gana cuota de mercado.
“No hay ninguna empresa en Huelva con una gama de berries tan completa como la que nosotros podemos ofrecer a nuestros clientes, con el volumen, la calidad y el servicio adecuado. Esto nos permitirá poder ser el único proveedor de berries para muchos grandes clientes”, afirma Carlos Esteve, director comercial de Onubafruit.
Variedades de frambuesa
Actualmente Onubafruit dispone en exclusividad de cuatro variedades de frambuesa, con unas características que hasta ahora no se encontraban en los materiales que se cultivaban en Huelva: Imara y Kweli, ambas con producción en otoño y primavera, y Lagorie y Vajolet, con fruta en invierno.
“Todas ellas superan y mejoran las frambuesas existentes en la provincia, tanto en sabor como en color, vida útil y productividad para nuestros agricultores, por lo que estamos realmente satisfechos como así también lo estarán nuestros clientes y sus consumidores”, apunta Esteve, y remarca la exclusividad en la producción y comercialización de estos materiales.
“Nuestro departamento de I+D+i continuará trabajando con los mejores obtentores a nivel mundial, y en los próximos años dispondremos de nuevas variedades de frambuesa, pues consideramos que ese es el camino y que solo así podremos mantener ese liderazgo y el posicionamiento del que hoy gozamos”.
Sobre Onubafruit
Actualmente Onubafruit es la mayor exportadora de berries de Europa, con un volumen superior a las 70.000 toneladas entre fresas, frambuesas, moras y arándanos, a las que han sumado otras frutas como cítricos, kakis y fruta de hueso. Su facturación supera los 150 millones de euros, unos beneficios que se trasladan de forma directa a los socios de cinco de las cooperativas más importantes de la provincia de Huelva formadas por más de 800 familias y que generan un volumen de alrededor de 3.000 empleos durante la campaña: Cartayfres, SAT Condado de Huelva, SCA Costa de Huelva, Cooperativa Nuestra Señora de la Bella y Freslucena.
Este año 2014 se han cumplido diez años desde su constitución, y tanto sus logros productivos como comerciales han confirmado el éxito de esta unión, que aún tiene mucho camino por recorrer.
Onubafruit es una empresa muy implicada con su entorno y que destaca en sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa como la llevada a cabo con el Centro Ocupacional de Islantilla, donde se colocan almohadillas a cerca de un millón de tarrinas de fresa y frambuesa durante la campaña, de modo que colaboran en la formación y profesionalización de sus alumnos para dirigirlos en un futuro hacia la inserción sociolaboral.
Información de contacto:
Onubafruit S.L.
P.E Mirador del Odiel. C/ Lentisco s/n Portal 3, Of.17
Huelva, España.
+34 959540844
comunicacion@onubafruit.com
www.onubafruit.com







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Ha llegado el momento de que la pitahaya se convierta en una fruta corriente
- Una campaña difícil para la Tarocco
- "Esperamos una transición tranquila a la campaña de aguacate peruana y que vaya repuntando el consumo"
- "Solo mil de ocho mil huertas de aguacate en Michoacán son legales"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 El kiwi argentino con IG "despertó mucho interés" en Fruit Logistica 2023
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"
- 2023-03-22 "Cualitativamente hablando, la campaña de la Orri de este año ha sido mejor que la del anterior"
- 2023-03-22 Los envíos de ciruelas chilenas a Norteamérica crecen un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
- 2023-03-22 "Las exportaciones de uvas australianas comienzan con fuerza en Asia"
- 2023-03-22 Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- 2023-03-22 La uva de mesa peruana ingresa a Japón
- 2023-03-21 Las manzanas chilenas van camino de EE. UU.
- 2023-03-21 La producción de uva en Sudáfrica en la semana 10 desciende un 92% con respecto a la campaña anterior
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada