
La media de precios en la semana 24 se ubica en 55 céntimos el kilo en origen, según publica AILIMPO en redes sociales. Se trata de precios razonables para los agricultores.
A pesar de que preocupa la falta de agua en diversas zonas productoras de Murcia, la calidad es óptima gracias a las buenas condiciones meteorológicas que se dieron en primavera, que han contribuido a calibres muy comerciales.
España continúa dominando el mercado en detrimento de la producción del hemisferio sur, principalmente procedente de Argentina y Sudáfrica, que ha venido muy retrasada este año y con más problemas sanitarios debido a la adversa meteorología. El hueco para los limones de estos orígenes está siendo, por tanto, más estrecho este año.
En cuanto a exportaciones se refiere, el limón español lleva una campaña de récords frente a pasadas campañas, con mayor número de envíos a los mercados tradicionales de la Unión Europea y destacando el crecimiento a terceros países en Ultramar, Sudeste Asiático y África.
De acuerdo con AILIMPO, se espera una cosecha total de limón, contando las variedades Fino y Verna, de alrededor de 1.100.000 de toneladas, con 640.000 toneladas con destino a exportación y unas 300.000 toneladas a industria. El resto se quedaría en el mercado nacional.