Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Menos superficie en Huelva, España, y en Marruecos
Egipto espera una temporada de fresas más larga
La temporada egipcia de fresas ha empezado. El grupo Tulpin Group envió por aire la primera carga hacia Bélgica esta semana, y Alain Tulpin comenta que los volúmenes aún son muy limitados. "La mayoría de los exportadores grandes empiezan el jueves o el viernes con la oferta de fresas egipcias. Es aproximadamente una semana más tarde que hace un año". El año pasado, se exportaron a Europa aproximadamente 8.000 toneladas de fresas egipcias.
Altas temperaturas y lluvia
Tulpin explica que esto ocurre principalmente porque las temperaturas durante el periodo de plantación en septiembre fueron demasiado altas: "Las temperaturas alcanzaron los 39 ºC, lo que es altísimo para septiembre en Egipto. Además, hubo un retraso por culpa de la intensa lluvia en Alejandría, con muchos días nublados en El Cairo y sus alrededores".
Tulpin prevé grandes volúmenes después del 10 de diciembre. "En general, se ha plantado más en Egipto. Las predicciones varían mucho, pero en general se puede decir que se ha plantado un 15% más". Tulpin opina que no se debería sobrestimar la superficie expandida: "Egipto ofrece grandes volúmenes de fresas también a los países del Golfo, donde se consumen cada vez más fresas cada año". Pero Egipto posee una ventaja ahora mismo, la reducción de la superficie en Huelva, España, y en Marruecos. "Los egipcios esperan poder alargar la temporada y abastecer al mercado en febrero", añade Tulpin.
El grupo Tulpin Group lleva 15 años especializándose en cargamentos por aire de frutas y verduras, y transporta principalmente a Inglaterra. El producto más importante de Tulpin Group son las fresas.