



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
España: La crisis incrementa las cosechas prematuras de mangos
En estos momentos, los agricultores malagueños están cosechando pocas cantidades de mango a campo abierto, a pesar de que los problemas de cuajado de este año por las bajas temperaturas han afectado sobre todo a las variedades más tempranas, como Tommy Atkins.
Las primeras cosechas de mango de invernadero tuvieron lugar a finales de julio en Málaga, una forma de cultivo que cada vez tiene algo más de representación en la Axarquía y que, aunque tal vez no consigue la misma coloración que el mango cultivado a campo abierto, alcanza buenos niveles de Brix.
Según informan algunas empresas destacadas del sector, en el mercado español existe cierta ansia por parte de algunos productores por llegar los primeros con producto nacional e intentar obtener precios sustanciosos. Esto conlleva comercializar fruta inmadura que no alcanza la calidad que exige el mercado.
Este fenómeno, afirman, se ha acentuado más con la llegada de la crisis pero, aunque no se trata de cantidades muy grandes, puede tener una repercusión negativa en el consumo. Las principales empresas productoras y comercializadoras no arrancarán la campaña hasta dentro de unos diez o quince días aproximadamente.
Para esta campaña, en general, de lo que iba a ser un año "on" con abundancia de producción, se quedará en cifras un poco mayores respecto a la campaña pasada, entre las 16.000 y 20.000 toneladas. Es difícil saber la previsión exacta de cosecha, dado que se trata de un cultivo minifundista. No será, por tanto, hasta finales de campaña cuando se sepa exactamente cuántos kilos se cosecharán.
Las primeras cosechas de mango de invernadero tuvieron lugar a finales de julio en Málaga, una forma de cultivo que cada vez tiene algo más de representación en la Axarquía y que, aunque tal vez no consigue la misma coloración que el mango cultivado a campo abierto, alcanza buenos niveles de Brix.
Según informan algunas empresas destacadas del sector, en el mercado español existe cierta ansia por parte de algunos productores por llegar los primeros con producto nacional e intentar obtener precios sustanciosos. Esto conlleva comercializar fruta inmadura que no alcanza la calidad que exige el mercado.
Este fenómeno, afirman, se ha acentuado más con la llegada de la crisis pero, aunque no se trata de cantidades muy grandes, puede tener una repercusión negativa en el consumo. Las principales empresas productoras y comercializadoras no arrancarán la campaña hasta dentro de unos diez o quince días aproximadamente.
Para esta campaña, en general, de lo que iba a ser un año "on" con abundancia de producción, se quedará en cifras un poco mayores respecto a la campaña pasada, entre las 16.000 y 20.000 toneladas. Es difícil saber la previsión exacta de cosecha, dado que se trata de un cultivo minifundista. No será, por tanto, hasta finales de campaña cuando se sepa exactamente cuántos kilos se cosecharán.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-23 Unos científicos neozelandeses buscan el aguacate perfecto
- 2022-06-23 "El mercado mundial se recupera gradualmente de la pandemia"
- 2022-06-23 Un nuevo estudio muestra que el tratamiento de Save Foods extiende la vida útil de los mangos
- 2022-06-22 California sigue produciendo la mayoría de los aguacates cultivados en EE. UU.
- 2022-06-20 El mes de junio se caracteriza por unos volúmenes reducidos de mango
- 2022-06-20 República Dominicana es el séptimo mayor proveedor de mango para el mercado estadounidense
- 2022-06-16 "El mercado internacional del aguacate sigue creciendo"
- 2022-06-16 National Mango Board inaugura “exitosamente” el II Foro Digital del Mango de Perú
- 2022-06-14 Las exportaciones de mango dominicanos generarán cerca de 40 millones de dólares este año
- 2022-06-14 Grupo La Caña presenta las primeras variedades de aguacate fruto de la investigación de la plataforma Green Motion
- 2022-06-13 China abre sus puertas a los aguacates frescos kenianos
- 2022-06-10 "Todavía hay muchas oportunidades para los aguacates"
- 2022-06-10 "Nuestro principal objetivo será pasar a la disponibilidad durante todo el año"
- 2022-06-09 Se espera una mayor oferta de aguacates de México
- 2022-06-09 Se prevé que las exportaciones peruanas de palta Hass llegarán a las 515.000 toneladas esta campaña
- 2022-06-08 “La agricultura de precisión nos ha permitido ser más eficientes en la gestión de los envíos de piña en estos momentos complicados”
- 2022-06-08 El aguacate Hass colombiano está un paso de entrar al mercado chileno
- 2022-06-08 Perú afronta una mayor oferta de palta israelí en Europa debido a la guerra
- 2022-06-07 "La segunda parte de la campaña se ha caracterizado por una enorme especulación con el precio de la fruta"
- 2022-06-07 Avocados from Peru pone en marcha una amplia campaña promocional en Estados Unidos