Un total de 20 toneladas de uva de mesa de la Asociación de Productores “San Gabriel de Cascas”, provincia Gran Chimú, en La Libertad, se comercializarán por primera vez al supermercado Tottus de Lima el próximo año, gracias a la intervención de Sierra y Selva Exportadora, entidad del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Serán tres variedades de uva que ingresarán a los almacenes del supermercado: 10 toneladas de uva Red Globe, 05 toneladas de uva Gross Collman y 05 toneladas de uva italiana, detalló la sede Descentralizada de La Libertad de esta entidad.
El presidente de la asociación de productores, Fernando Álvarez, informó que luego de recibir el apoyo y el asesoramiento de Sierra y Selva Exportadora para instalar el primer Packing de uva de mesa de Cascas en diciembre del 2015; sus agremiados han venido recibiendo durante este año la asistencia técnica en el manejo de cultivo, control de calidad en la planta así como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y poda de la uva, mejorando su producción en un 50%.
“El 84% de nuestra producción se destina a Ecuador; sin embargo nosotros desde hace algunos años también queríamos llegar a los supermercados limeños. Ahora con el apoyo de Sierra y Selva Exportadora se ha logrado esta articulación que esperamos sea el inicio de otras oportunidades de negocio”, manifestó Álvarez.
Acotó que los productores de Cascas no solo fueron capacitados en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que se deben aplicar en los campos de cultivo de uva destinados a la exportación, sino también en la trazabilidad de la uva con el fin de garantizar la calidad de la producción, ya que con ello se sabe la “hoja de vida” de la fruta.
“Estamos muy satisfechos con los logros hasta hoy obtenidos, pero estamos a la espera de un análisis de residuos mínimos de nuestra producción de uva que lo realiza el Senasa para abrir otro mercado mucho más interesante”, indicó Fernando Álvarez.
Es preciso mencionar que el pasado 21 de noviembre, la Sede Descentralizada de Sierra y Selva Exportadora en la Libertad y el Programa Nacional de Palta Hass y Otros frutales realizó una capacitación en la que se brindó asesoría técnica para la gestión comercial en el mercado exterior, enfocado en el mercado europeo. De acuerdo a la jefatura de dicha sede, se tiene como propósito mejorar la competitividad de los productores de la región liberteña, a fin que puedan lograr sus emprendimientos hacia nuevos horizontes.
Dato
De acuerdo a cifras de la Sunat, en el 2015, La Libertad fue la quinta región exportadora de uva en el país, cuyo valor FOB ascendió a US$ 17 millones 659 mil 281 con una participación del 2,6 por ciento. Ocupó la cuarta posición según la cantidad exportada que fue de 16,4 millones de kilogramos.
Según la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID), esta fruta es el principal cultivo de agroexportación de nuestro país y en la presente campaña (2016/2017) se proyecta un incremento en los despachos alrededor del 12% en comparación a la campaña anterior, en que enviaron 288.000 toneladas.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-30 “Las cooperativas almerienses y murcianas nos están demostrando la importancia de tener departamentos de venta al exterior propios”
- 2022-06-30 “Extremadura se confirma, un año más, como una zona productora de fruta de hueso fiable”
- 2022-06-30 "La demanda más débil, típica de las vacaciones, será un desafío"
- 2022-06-30 “El uso de agentes de control biológico integrado es aplicable en todo el proceso del cultivo”
- 2022-06-29 El Valle de Caderechas espera unas cerezas "de excelente calidad" aunque "de menor tamaño"
- 2022-06-29 La temporada sudafricana de uva de mesa 2020/21 termina con un volumen de entrada un 4% superior al del año pasado
- 2022-06-29 Récord de ventas de fresas en el festival sueco del Midsommar
- 2022-06-29 Finaliza la cosecha de kiwis de 2022 en Nueva Zelanda
- 2022-06-29 Las exportaciones chilenas de kiwis superan las 77.600 toneladas
- 2022-06-28 La UE produjo 3.346.000 toneladas de melocotones y nectarinas en 2021
- 2022-06-28 “Produciremos arándanos tan temprano y con tales rendimientos que las importaciones de hemisferio sur podrían disminuir drásticamente”
- 2022-06-28 El arándano peruano logra su ingreso al mercado israelí
- 2022-06-28 “Empresarios incluso de Argentina están invirtiendo en tierras en Cantabria para el cultivo de arándanos”
- 2022-06-28 Se espera que la cosecha de Angelcot se venda rápido
- 2022-06-28 "Me gustaría poder llegar a servir a los 'retailers' grosellas blancas en Navidad"
- 2022-06-28 Las casas de semillas internacionales abren sus puertas en Murcia para mostrar sus nuevas propuestas en melón y sandía
- 2022-06-27 "Este año hay una fuerte demanda de arándanos franceses por parte de la industria"
- 2022-06-27 “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- 2022-06-27 Agricultores de Cieza exportarán a Europa este año un nuevo albaricoque de carne roja
- 2022-06-27 La cosecha de manzanas en la UE-27 para la campaña 2021/22 se estima en 11.777 t