Mangos importados
Y el porcentaje no hará más que crecer, teniendo en cuenta la atracción que los consumidores sienten por este producto. En 2016, las importaciones europeas alcanzaron 340.000 toneladas y las estimaciones apuntan a 517.000 toneladas para 2018.
Italia podría desempeñar un papel principal en todo esto. Los márgenes de crecimiento de los aguacates y los mangos son particularmente buenos en Sicilia, lo que significa que hay grandes oportunidades para toda la cadena agrícola.
Hace tres años, Marco Di Noto plantó 4 hectáreas de mangos. Su empresa se encuentra en la provincia de Mesina. "Cosecharemos a lo largo del verano y creo que será una buena temporada. El año pasado, la primera fruta que cosechamos confirmó las elevadas cualidades organolépticas de toda la producción. Los mangos que maduran en los árboles son muy distintos de los importados, que maduran en un contenedor".
Giuseppe Caracci, de Trapani, posee una hectárea de cultivo de aguacates. "Mi empresa está situada a 320 metros sobre el nivel del mar, pero eso no debería ser un problema. También cultivaba mangos, pero las heladas lo destruyeron todo hace unos años. La calidad de las primeras frutas que cosechamos fue muy buena".
"Creo que Italia podría incrementar su producción de aguacate y mango. Sicilia, en particular, podría compaginar estos cultivos con los de cítricos. Algunos ya lo están haciendo, pero creo que podríamos hacerlo mejor y de manera más organizada. Por ejemplo, visité una gran cooperativa en España que cultivaba fresas hasta hace quince años, pero ahora solo produce mangos y aguacates, con una facturación de aproximadamente 100 millones de euros", explica el presidente de Macfrut, Renzo Piraccini.
Foto de archivo: Sicilia Avocado
Los principales operadores de fruta tropical asistirán a este congreso en Macfrut, entre ellos Xavier Equihua, CEO de WAO (World Avocado Organization); el director del National Mango Board, Leonardo Ortega; Carlos Crisosto, de la Universidad de Davis (California); el presidente de ProHass, Daniel José Bustamante Canny; el gerente general de Trops, Enrique Colilles, y el CEO del Hass Avocado Board, Emiliano Escobedo.
Dos mesas redondas serán perfectas para las confrontaciones. En ellas participarán el gerente de Spreafico, Raffaele Spreafico; el CEO de Mc Garlet, Luca Garletti; el CEO de Eurogroup, Ulirich Spieckermann; la gerente de ventas de Naturespride, Adrielle Dankier; el gerente de Aweta Group, Norman Van der Gaag; Arrie De Kock, investigador de Experico; la presidenta de Savid, Jetta Van den Berg; el presidente de Turatti Norteamérica, Alessandro Turatti, y la presidenta de CCI Colombia, Adriana Senior Mojica.
La asistencia está limitada a 300 personas. Las entradas cuestan 100 euros y se pueden adquirir en www.tropicalfruitcongress.com.
El Tropical Fruit Congress está organizado por Cesena Fiera y promovido por AgroFresh, Aweta, Frunet, Ghelfi, Graziani, Mc Garlet, Nespak, Sermac, Spreafico, Tr Turoni, Turatti, World Avocado Organization.
Más información:
Cesena Fiera
Via Dismano 3845
47522 Cesena (FC) - Italia
Tel.: +39 0547 317435
Fax: +39 0547 318431
Email: [email protected]
Web: www.macfrut.com