La prohibición a la exportación de aguacates de Kenia se levantó la primera semana de marzo para la variedad Fuerte y la tercera semana de marzo para la variedad Hass. Esta prohibición la había impuesto el Gobierno de Kenia el 31 de enero de este año para asegurarse de que no se exportaran aguacates inmaduros.
"Por ahora, la cosecha ha sido buena porque hemos experimentado lluvias adecuadas en la mayoría de las regiones productoras de aguacate", dice Magdaline Kamau, de Mofarm Exporters. "Gracias a esto, las frutas se han desarrollado bien y han alcanzado tamaños mucho más grandes que los cosechados en enero. La mayoría de estas zonas están produciendo grandes volúmenes de aguacates capaces de satisfacer la alta demanda".
"La demanda europea de aguacates kenianos sigue al alza para la variedad Hass, sobre todo en España, Países Bajos y Francia. Esperamos que esto, junto con los buenos precios, continúe así la mayor parte de la temporada".
Esta temporada se están desarrollando nuevos mercados, en especial para la variedad Fuerte. Entre ellos, se encuentran Turquía y Egipto, donde la demanda está creciendo a toda velocidad. Mofarm Exporters ha aumentado su oferta a hasta 5 contenedores semanales para cada país para atender a estos mercados.
"En Mofarm hemos adoptado las medidas necesarias para exportar al mercado chino, que acaba de abrir sus puertas a los aguacates kenianos. Ya se han hecho las inspecciones en nuestras fincas y almacenes de envasado y estamos a la espera de la aprobación. Esperamos que se produzca antes de que acabe la temporada para poder hacer los envíos".
Para más información:
Magdaline Kamau
Mofarm Exporters
Tel.: +254 722 263 781
[email protected]
www.mofarmexporters.com