Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Pese a la prórroga para la firma de contratos, la venta "spot" parece imponerse para el banano de Ecuador en 2023

¿Contratos o spot? Esa es la pregunta que se hacen los productores ecuatorianos de banano, quienes se debaten entre optar por el precio mínimo de sustentación (PMS) fijado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la caja de banano para este año, que es de $6,50, o aventurarse a los precios del mercado libre.

Estos, aunque sujetos a fluctuaciones, ya se han movido en las primeras seis semanas del año en un rango promedio de $10,50 por caja, $4 más que el PMS, e incluso la pasada semana 4 llegaron a picos de $13,04 por caja, según cifras de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec).

Estos valores atractivos del mercado spot son los que estarían detrás de que a día de hoy no se hayan firmado los contratos para la exportación de banano, que debían haber concluido el 29 de diciembre de 2022 según establece la Ley del Banano. De hecho, desde el Ministerio de Agricultura se han dado prórrogas para que ingresen los contratos, la primera fue hasta el 15 de enero; y ahora se dio otro plazo, “para poder revisar contratos que se vencen en febrero, máximo marzo, y que no pueden dejar o quedar insubsistentes”, explicaron fuentes ministeriales a El Universo.

Sin embargo, según analizó Richard Salazar, director ejecutivo de Acorbanec, se trataría de contratos que vencieron en diciembre del 2022 y ante la falta de firmas de nuevos compromisos, se habría prorrogado el plazo.

“Ya se está pasando el tren de firmas de contratos. Para nuestro entender ya está jugado, los productores este año apuntaron en no firmar contratos y vender en spot. Lo único que nos toca ahora es que el MAG dé todas las facilidades para exportar esta fruta, tomando como referencia el respaldo de la caución entregada o algún otro mecanismo”, manifestó el titular de Acorbanec.

Por el lado del sector productor reconocen que algo ha subido la firma de contratos en los últimos días con algunas exportadoras. Franklin Torres, presidente de la Federación de Bananeros del Ecuador (Fenabe), reveló que algunas exportadoras aceptaron pagar a los productores $1 adicional por caja de banano hasta el primer semestre del 2023 para que firmaran contratos, pero este año los convenios podrían no pasar del 30% de la fruta que se exportará.

 

Fuente: eluniverso.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor