Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Tercera estimación de la campaña 2022/2023, SATI

La estimación de cosecha de uva de mesa sudafricana se revisa a la baja hasta 63,6 millones de cajas

La estimación de cosecha de uva de mesa de Sudáfrica se ha ajustado a la baja hasta situarse en 63,6 millones de cajas (de 4,5 kg) que se inspeccionarán para la exportación. El principal motivo es un descenso de la estimación para la región del río Hex, que puede atribuirse a un menor rendimiento de los cultivares envasados, y a un rendimiento menor previsto para los cultivares que todavía están pendientes de envasarse en la mayor región del país.

Los volúmenes de la inspección nacional para la semana 8 ascendieron a 2,89 millones de cajas (de 4,5 kg), un 45% menos que en la misma semana de la campaña anterior. Hasta la semana 8, se había inspeccionado para la exportación un total de 58,35 millones de cajas (de 4,5 kg), un 10% menos que en la campaña anterior en las mismas fechas.

Se ha exportado un total de 44,56 millones de cajas (de 4,5 kg), un 10% por debajo de la campaña anterior en mismas fechas.

El diferencial entre los volúmenes inspeccionados y los exportados se suele deber a que se cargan los buques durante una semana y zarpan la siguiente.

Durante la semana 8, el buque que transportó mayor volumen de uvas de mesa fue el Santa Rita, con 2,29 millones de cajas (de 4,5 kg), con fecha de llegada estimada en Londres el 10 de marzo de 2023.

Actualizaciones regionales
Hasta la semana 8, la región del río Olifants registró 2,96 millones de cajas (de 4,5 kg) inspeccionadas para la exportación. Esta cifra supone un descenso interanual del 8% en volumen. El feedback indica que se espera que los volúmenes totales se mantengan en el rango de la estimación actual de cosecha (3 millones de cajas de 4,5 kg previstas). Se prevé que la mayor parte de la región finalice el envasado esta semana. Las últimas variedades que se están envasando son Crimson y Autumn Crisp.

Las variedades que se están envasando ahora en la región del río Berg son Autumn Crisp, Sweet Globe, Allison, Scarlotta y Adora Seedless. Se estima que se haya terminado para la semana 11. Hasta la semana 8, la región ha envasado 16,76 millones de cajas (de 4,5 kg), lo cual representa un incremento interanual del 5% en el volumen. Las cifras indican que la región se mantiene en camino de lograr su última estimación de cosecha: 17,94 millones de cajas (de 4,5 kg).

El envasado continúa en la región del río Hex, con un total de 16,64 millones de cajas (de 4,5 kg) inspeccionadas para la exportación hasta la semana 8. Esta cifra representa un incremento interanual del 5% en volumen. Sobre todo, se están envasando las variedades Autumn Crisp y Crimson. La bajada de las temperaturas durante el día favorecen una buena coloración de las Crimson. Hasta la fecha, la calidad a la llegada ha generado comentarios positivos.

En esta región se esperan unos rendimientos más bajos de los previstos inicialmente, y la estimación de cosecha, por tanto, se ha ajustado a 20,64 millones de cajas. Esto supone un descenso del 13,9% (3,33 millones de cajas de 4,5 kg) con respecto a la estimación previa para esta región.

Tendencias de mercado y logística - Perspectivas del mercado mundial

Ofrecidas por Pieter Karsten, de Karsten Group

La oferta y la demanda y un tipo de cambio favorable están contribuyendo a que últimamente se alcancen unos precios de mercado competitivos, en algunos casos. Los clientes se están volviendo más selectivos con respecto a la calidad del producto y las elecciones de cultivar.

El tipo de cambio favorable actual no debería traducirse en complacencia entre los productores. Dado que el tipo de cambio puede ser volátil, no debería confiarse en él como un indicador constante. El mensaje general es que los productores deberían responsabilizarse de la calidad de su propio producto. La competencia internacional con respecto a la calidad del producto se está incrementando.

Actualización logística

Ofrecida por Antoinette van Heerden, gerente de Asuntos Logísticos en FPEF

Durante el mes de febrero, el puerto de Ciudad del Cabo registró 205 horas de tiempo en tierra debido al viento y a la niebla, por encima de las 139 y 150 horas registradas en las dos temporadas anteriores. En las dos últimas semanas se han observado más omisiones de buques. Las partes interesadas continúan colaborando con Transnet para dar con la manera de optimizar las operaciones a incrementar la eficiencia.

Se ha programado un grupo de trabajo entre la industria, Agbiz y Transnet para hoy, 6 de marzo de 2023.

Para más información:
AJ Griesel
South African Table Grape Industry
Tel.: +27 21 863 0366
Email: info@satgi.co.za  
www.satgi.co.za  


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor