El objetivo es la aprobación del Proyecto del Terminal del Puerto Eten, tema de prioritario interés para el sector empresarial lambayecano.
Al respecto, el alcalde de Puerto Eten, Jaime Contreras Rivas, señaló que aunque no hay una fecha definitiva para la promulgación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP), que contempla la modificatoria para que en la región Lambayeque se establezca la Autoridad Portuaria Regional (APR), informó que éste ya ha sido presentado al ministerio de Transportes y Comunicaciones para su aprobación.
El burgomaestre afirmó que el viernes último, junto al vicepresidente regional, Juan Pablo Horna y al Ing. Alfonso Velásquez Tuesta, representando a los empresarios lambayecanos y a los socios de AREX Lambayeque, sostuvieron una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Alm. (r) Frank Boyle Alvarado, quien aseguró que la aprobación del nuevo PNDP, ahora depende del ministerio de Transportes y Comunicaciones, afirmó que “podría darse en 15 días como también en un año”.
Ante este panorama, Contreras Rivas indicó que el paso siguiente, es reunirse a la brevedad con el Ministro de Transportes, Carlos Paredes Rodríguez, para conseguir se apruebe de inmediato el nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario.
Al respecto, el Ing. Alfonso Velásquez Tuesta, recordó que el artículo 27º de la Ley del Sistema Portuario Nacional contempla que las Autoridades Portuarias Regionales, prioritariamente deberán ser establecidas en un conjunto de puertos marítimos, fluviales o lacustres, que tengan por lo menos un puerto o terminal portuario de calificación nacional público.
Precisamente, acotó, la modificatoria consiste en que se amplíe también a los puertos marítimos privados, en este caso, Lambayeque tiene el puerto de Petroperú. De ahí, la importancia de la aprobación del nuevo PNDP por parte del Ministerio de Transportes, anotó Velásquez Tuesta.
Fuente> AgrariaPe




Anuncios
Top 5 - Ayer
- “La salinidad del agua con la que estamos regando en Almuñécar es directamente veneno para los árboles”
- La temporada de limones del hemisferio sur termina con una sensación amarga
- Dos detenidos en Alicante por obligar a una quincena de inmigrantes a pelar cebollas más de 16 h al día
- Resultados del cultivo de las variedades de uvas sin semillas en el entorno siciliano
- Resumen del mercado global del pimiento
Top 5 - La semana pasada
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Sacrificar árboles de aguacate para salvar la cosecha en la Axarquía
Top 5 - El mes pasado
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- Rainforest Alliance es condenada por cancelar la certificación a una empresa exportadora en Costa Rica
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- Lanzan en Sicilia una naranja superpigmentada rica en antocianinas
Perú: Expectativas por la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano