




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la fresa
- La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- El rambután de Guatemala es de mejor calidad esta temporada
- 2.000 hectáreas de zanahorias en Andalucía esperan compradores
- "El ajo nuevo chino ya se está cosechando y secando al aire"
Top 5 - La semana pasada
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- Una tormenta de granizo mermará todavía más la producción de albaricoque en Murcia
- “Los precios del espárrago verde están siendo buenos, pero faltarán tantos kilos que no serán suficientes para compensarlo”
- "Los altos costes y bajos precios del mercado del aguacate ecológico afectan negativamente a los pequeños productores peruanos"
- “Nuestra producción de gulupa tiene el potencial de crecer hasta las 60 toneladas mensuales”
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Resumen del mercado global del aguacate
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- Escasa demanda de cítricos andaluces en el mercado europeo
Colombia: Competencia desleal y tasa de cambio afecta a los exportadores de uchuva (Physalis)
En Colombia, se considera que las dos temporadas al año más fuertes para la exportación de uchuva (Physalis) son de Febrero-Marzo y de Septiembre a Diciembre. En la zona de Boyacá (Colombia) éste año, se pudo observar que en febrero la demanda en el mercado internacional fue muy baja en comparación a la de años anteriores y la tasa de cambio tampoco favoreció a los exportadores.
Por el contrario, se ha podido observar que del 2009 al 2012 entre los meses de febrero y marzo Colombia ha aumentado su exportación de Uchuva hacia Europa. La fruta ingresa al continente europeo principalmente por los puertos de Rotterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).
Jorge Vargas, Gerente Comercial de la empresa colombiana Frutas Comerciales S.A. considera que la principal razón por la cual el mercado se ha visto afectado ha sido por "La entrada de nuevos exportadores, que compran fruta barata y la procesan sin pagar obligaciones laborales, para exportar en estas fechas que tradicionalmente tienen alta demanda. El repentino incremento en la oferta, y la capacidad de estas empresas de vender por debajo del costo (por no pagar obligaciones fiscales ni laborales), hace el mercado difícil para los demás exportadores".
Por otro lado, Varga asegura que "La situación se hace más grave cuando se tiene en cuenta la caída del EURO con respecto al Peso Colombiano (14% con respecto a este mismo periodo el año pasado), y los exportadores tradicionales que cumplen con la legislación laboral, no pueden compensar vía precio de venta esta diferencia en retornos. Este aspecto ha llevado a todo el sector a una crisis, donde ya han ido a la quiebra a un par de exportadoras tradicionales de exóticos colombianos, que se han visto sin armas para competir en condiciones desiguales."
Jorge además recalca la importancia de contar con apoyo del gobierno colombiano. "Existimos un par de participantes del sector que consideramos que la principal razón para esta crisis es la falta de garantías que ofrece el Gobierno para una competencia justa y el bienestar de los trabajadores rurales." señala Vargas.

Los principales destinos de exportación para las uchuvas de Colombia son Alemania, Holanda, Suiza y Bélgica. Principalmente Colombia exporta gran cantidad de uchuva convencional y cuenta con una pequeña producción de uchuva orgánica. La uchuva convencional se envía desde Colombia por vía marítima desde los puertos de Barranquilla, Santa Marta o Cartagena hacia Rotterdam con un viaje de 18 días. Por el contrario, la uchuva orgánica no puede ser enviada vía marítima. “La limitación principal a la hora de exportar la uchuva orgánica es que debe ser enviada vía aérea debido a que es mucho más perecedera que la uchuva convencional” Asegura Oscar González de la Gobernación de Boyacá. De todas formas, la uchuva orgánica cuenta con muy buenos precios en los mercados internacionales.
Para la temporada de uchuva en Colombia de Septiembre a Diciembre se espera que haya demanda del producto en los mercados internacionales, aunque no tan abundante. Oscar González dice que “Ya hay una cultura de consumo de uchuva en Europa en los últimos meses del año” por lo cual se espera que los importadores y supermercados hagan sus pedidos.
Por su lado, Jorge Vargas de Frutas Comerciales S.A. dice que en el mercado hay una gran incertidumbre para la temporada de uchuva de septiembre a diciembre. Además, Vargas asegura que en la industria hay muchas reservas al ver como algunas empresas han tenido que cerrar sus operaciones. "No se sabe que va a pasar con los precios" señala Vargas al recalcar que al haber menos empresas en el mercado, el precio podría variar.
Fecha de publicación:
Autor:
Carolina
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-13 Falta de mano de obra en la cosecha de la fresa en Italia
- 2022-05-13 Balance positivo al término de la primera temporada de Cosmic Crisp
- 2022-05-13 Comienza en el hemisferio sur la temporada de Kissabel
- 2022-05-13 Las sandías marroquíes se están vendiendo a ritmo rápido en Suecia
- 2022-05-13 El calor lleva a algunos empresarios a adelantar la jornada de recolección de las fresas en Huelva a la madrugada
- 2022-05-13 "La alta disponibilidad de fresas de buena calidad y los precios favorables hacen que sea el momento ideal para promociones"
- 2022-05-13 "La transición a la nueva cosecha de manzanas no será del todo exitosa"
- 2022-05-13 "El kiwi Zespri sigue teniendo un gran potencial de desarrollo en el mercado francés"
- 2022-05-13 Impacto de la logística en las exportaciones de manzanas estadounidenses
- 2022-05-13 Reclaman precios justos para la campaña de cereza en Cáceres, donde se espera una caída importante en la producción
- 2022-05-13 La superficie de arándanos en Marruecos aumenta a una tasa de entre 300 y 500 hectáreas anuales
- 2022-05-12 La producción francesa de cerezas debería volver a su nivel medio este año
- 2022-05-12 Un organismo sudafricano de mejora vegetal apuesta por el largo plazo en medio de los desafíos
- 2022-05-12 "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
- 2022-05-12 Estados Unidos tiene más existencias de manzanas que en 2021
- 2022-05-12 Comienza la temporada de manzanas Premier Star de Nueva Zelanda
- 2022-05-12 "Los precios de las peras Conferencia de segunda categoría se mantienen en un buen nivel"
- 2022-05-11 China es uno de los principales destinos de los arándanos peruanos de la región de Piura
- 2022-05-11 Las ventas de sandías de Marruecos en la UE crecieron un 50,49% entre 2019 y 2021
- 2022-05-11 La manzana es la fruta más exportada de Serbia, pero la frambuesa es la más rentable