“La concesión de esta patente europea respalda nuestro objetivo de revolucionar la industria de la exportación en contenedores y el modo en que se transportan los productos frescos por todo el mundo", ha explicado el doctor Brian Westcott, presidente y director ejecutivo de Purfresh, Inc. “La pérdida de productos frescos causada por la descomposición microbiana durante el transporte resulta impactante. Debido a que cada vez se envían más alimentos a todo el mundo, la aplicación de nuestra tecnología es todavía más indispensable, pues reduce el desperdicio y protege la calidad de la mercancía, lo que permite que las frutas y verduras lleguen más frescas a los consumidores de cualquier parte del mundo".
Científicamente diseñado y creado, el sistema de Purfresh mejora la atmósfera del interior de un contenedor refrigerado con una fórmula activa de oxígeno (comúnmente conocida como ozono) que controla la aparición de moho, levaduras, etileno, salmonela, E. coli, listeriosis y otros contaminantes en el aire y en las superficies. Está comprobado que el sistema es efectivo a la hora de minimizar la descomposición, controlar la maduración y mejorar la seguridad alimentaria de los productos frescos durante el transporte, lo que lo convierte en una solución ideal para proteger la mercancía propensa a la descomposición o susceptible al etileno.
Purfresh tiene patentes pendientes en los Estados Unidos. El sistema se ofrece como servicio para las más importantes navieras de transporte de contenedores.