COAG tilda de “vergonzoso” que la CE permita que el tomate marroquí hunda el mercado español y europeo
“Producto sin controles fitosanitarios y un modelo productivo donde no se respeta la mano de obra al existir una conocida y aberrante explotación tanto en adultos como en niños continúa poniendo en jaque al mercado nacional que ve cómo los precios se desploman”, señala el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.
Góngora recuerda que “cuando nos posicionamos en contra del protocolo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos no era por gusto, y es que denunciamos por activa y por pasiva la situación de indefensión que viven nuestros agricultores al no cumplir los países terceros los acuerdos firmados. La historia se vuelve a repetir y la Administración se cruza de brazos permitiéndole todo. Cuando no cumplen los precios de entrada, Marruecos debería pagar el derecho de aduana, algo que se está pasando por alto”.
Para la organización agraria es vital que “las autoridades aduaneras controlen de forma eficaz los precios de entrada de tomate y el resto de productos hortofrutícolas. Cuando no es el tomate, es el pepino o el calabacín. Estamos viendo cómo en el mercado de Perpignan se están vendiendo tomates a 30 céntimos/kilo mientras los agricultores españoles ni tan siquiera tienen para cubrir los costes de producción”, asevera Góngora.
COAG Almería considera que Europa pone piedras en el camino de los productores mediterráneos, en nuestro caso españoles, al “jugar al todo vale con países terceros. Se les permite que infrinjan los precios de entrada, superan los cupos de importación… ¿Qué más nos queda por ver? Cuando se firmó el nuevo protocolo que entró en vigor el pasado 1 de octubre, la Comisión Europea se comprometió públicamente a que los controles en aduana serían escrupulosamente rigurosos. ¿Cuándo veremos de una vez que la CE cumpla su palabra?”, recalca el Secretario Provincial de COAG Almería quien concluye “que cuando se destruya completamente el sector hortofrutícola español que ahora mismo está generando empleo, ¿de qué vamos a vivir?”.
Fuente: Almeria360.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-29 España bate su récord en ingresos en la exportación de pimientos, pese a la caída del volumen enviado
- 2023-09-29 "En consonancia con la elevada demanda, en nuestras instalaciones del sur de Alemania se producen significativamente más champiñones marrones"
- 2023-09-28 Los pimientos son caros para esta época del año en Bélgica
- 2023-09-28 Los precios del pepino y el calabacín bajan sensiblemente en todas las pizarras respecto al año pasado en el mismo período
- 2023-09-27 "Los precios de las hortalizas de invernadero se desploman tras la llegada de la oferta española al mercado belga"
- 2023-09-27 “Holanda está en sus últimos días de campaña ofertando precios a la baja que influyen en los del pepino de Almería”
- 2023-09-27 "Esta temporada, hemos logrado cultivar tomates sin residuos en 13,5 hectáreas"
- 2023-09-26 Reportaje fotográfico: los profesionales de la propagación se reúnen en un evento de intercambio de conocimientos
- 2023-09-26 "No conozco ninguna hortaliza que conlleve tanta historia y sentimientos"
- 2023-09-26 Vicasol crece en superficie ecológica
- 2023-09-25 "El auge de los packs de recetas dispara el consumo de calabacín en Países Bajos"
- 2023-09-25 Totam Seeds presenta TopGun en el mercado de invernaderos de alta tecnología
- 2023-09-25 Exportación récord de pepino de Marruecos a Portugal en la peor sequía de Europa
- 2023-09-25 Reportaje fotográfico: British Tomato Conference
- 2023-09-25 Científicos chinos desarrollan tomates aptos para la cosecha mecánica
- 2023-09-25 "Hoy en día podemos ofrecer zanahorias alemanas desde el 1 de julio hasta mayo"
- 2023-09-22 “Nos hemos reforzado con zonas fuera de Murcia con suficiente agua que nos garanticen la producción de hortalizas”
- 2023-09-22 España baja su exportación de calabacín un 18%
- 2023-09-22 La exportación hortofrutícola española hasta julio desciende un 8%
- 2023-09-22 Inaugurada la British Tomato Conference