El sector de maquinaria agropecuaria española quiere aumentar de forma considerable su presencia en mercados emergentes como Rusia, donde en 2011 se exportó por valor de 33,68 millones de uros. Una cifra que indica el creciente calado en este país de la tecnología agropecuaria española y las innovadores soluciones de nuestras empresas para
La intensa agenda de la misión incluye reuniones con representantes de las administraciones rusas, así como un elenco de empresarios locales del sector agrario para estrechar lazos comerciales y aumentar las perspectivas de negocio entre ambos países.
Rusia: Impulso agrícola e inversión en nueva tecnología
El repunte de la inversión en el sector agrario en Rusia responde al deseo del Gobierno de reducir sus importaciones, especialmente de carne y productos lácteos. Por este motivo, se ayuda a los agricultores para que mejoren sus técnicas y equipamiento en la cría de ganado, producción agrícola (cereales y soja).
Para ello, El ejecutivo promoverá hasta el año 2020, las medidas necesarias para que el 85% de la carne y el 90% de la leche de consumo interno provengan de la producción nacional. Asimismo, la Unión Europea destina en la actualidad 100.000 millones al año a los agricultores de este país.
En este contexto, España se ha convertido en un referente que puede contribuir de forma muy activa al desarrollo del sector agrario ruso, debido a sus pioneras soluciones en equipamiento para la cría de ganado, protección de cultivos, post-cosecha, entre otros grandes ámbitos. Campos todos ellos donde las empresas asociadas a AGRAGEX escalan cada día más puestos en el mundo como proveedores de soluciones personalizadas para cada mercado, tecnología punta y desarrollos innovadores.
Además AGRAGEX participará en la feria Yugagro que se celebra en la región de Krasnodar, una de las principales zonas agrícolas del país. AGRAGEX contará con un stand propio para poder promocionar la industria española. La feria que tendrá lugar del 20 al 23 de noviembre celebra su edición número 19.
En el evento se darán cita empresas de 27 países además del grueso de la industria rusa. El año pasado hubo cerca de 700 expositores y 12.000 visitantes.
Más información:
helena.melendez@alencom.es
www.alencom.es







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Ha llegado el momento de que la pitahaya se convierta en una fruta corriente
- Una campaña difícil para la Tarocco
- "Esperamos una transición tranquila a la campaña de aguacate peruana y que vaya repuntando el consumo"
- "Solo mil de ocho mil huertas de aguacate en Michoacán son legales"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
La maquinaria agropecuaria española marca a Rusia como destino prioritario de crecimiento
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano