El grupo de contacto hispano-franco-italiano de ajo, compuesto por productores de Francia, España e Italia así como por representantes de la administración, se reunirá, mañana, en Córdoba, para analizar campaña 2012, así como la competencia del ajo chino en el mercado comunitario, entre los principales aspectos.
La exportación española de ajo hasta el mes de agosto de 2012 se ha situado en 50.805 toneladas, un 31,5% más que en el mismo periodo de 2011 mientras que el valor se ha reducido en un 11,7%, situándose en 87,5 millones de euros, según los últimos datos actualizados del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
En el año completo 2011, la exportación de ajo registró un retroceso del 7,3% en volumen y del 13% en valor con relación a 2010, totalizando 60.353 toneladas y 140,5 millones de euros. La exportación se distribuye a lo largo de todos los meses del año, siendo los meses de junio, julio, agosto y septiembre los que mayores volúmenes concentraron.
En cuanto las principales comunidades exportadoras son Castilla-La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana. Los envíos al exterior de ajo de Castilla-La Mancha en 2011 se elevaron a 20.499 toneladas por un valor de 43 millones de euros; los de Andalucía se situaron en 20.527 toneladas por un valor de 41 millones de euros y los de Comunidad Valenciana se situaron en 11.289 toneladas por un valor de 35,9 millones de euros.
En cuanto a la importación española de ajo en 2011 se situó en 14.801 toneladas, un 9% más que en 2010 y 27 millones de euros, un 6% más, según datos de la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, procesados por FEPEX.
La delegación de FEPEX que asistirá a esta reunión está compuesta por el presidente y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, Antonio Escudero y Andrés García respectivamente, así como por Amador Gálvez, productor y comercializador de ajo, también asociado a ANPCA.
La Asociación de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA está integrada en FEPEX y agrupa a productores de toda España. Está ubicada en Las Pedroñeras (Cuenca), en Castilla-La Mancha, que es la Comunidad Autónoma con mayor superficie dedicada al cultivo del ajo de España, seguida de Andalucía.
Es la segunda vez en este año que se reúne el grupo de contacto hispano-franco- italiano de ajo. La primera fue el 14 de abril en Crest, Francia.
Fuente: Fepex







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- Resumen del mercado global del pimiento
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Mañana, en Córdoba
Productores de ajo de España, Francia e Italia analizan la campaña 2012
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 "La gran transición en el 'retail' no se producirá hasta Semana Santa"
- 2023-03-31 Argentina cuenta con una nueva variedad nacional de cebolla
- 2023-03-31 Condiciones favorables para la patata temprana francesa
- 2023-03-29 Hay una gran demanda de cebollas egipcias este año
- 2023-03-28 "Los altos precios de la cebolla frenan las exportaciones a África occidental"
- 2023-03-28 "Cultivos como el ajo o la cebolla no pueden esperar a un riego en el mes de mayo"
- 2023-03-27 "El ligero estancamiento en el precio de la cebolla ha sido el primer revés del año"
- 2023-03-24 "Hay una buena disponibilidad de cebollas rojas, pero escasez de amarillas"
- 2023-03-23 Comienza la cosecha de ajo en Egipto con una demanda normal
- 2023-03-23 La patata extratemprana Primaline ya está disponible
- 2023-03-23 La falta de agua puede hacer que se pierda la producción de ajo, ya reducida en un 50% en Andalucía
- 2023-03-22 Las cebollas sudafricanas cobran cada vez más importancia para el Reino Unido y Europa
- 2023-03-22 La superficie de ajo en España se verá reducida en torno a un 20% en la próxima campaña
- 2023-03-21 "La producción de cebolla es casi un 60% inferior, la demanda es fuerte"
- 2023-03-20 Aumenta el valor de las exportaciones de todos los tipos de patata de EE. UU. entre julio y diciembre de 2022
- 2023-03-17 "Esperamos poder ofrecer toda la gama de patatas chipriotas a partir de la semana 12"
- 2023-03-17 El cultivo de papas en la sierra sur oriental y el Altiplano peruano se ve afectado por la escasez de lluvias
- 2023-03-17 Se reduce en un 20% la superficie de cultivo de ajo fresco en China y hay una gran demanda de ajo de la cosecha anterior
- 2023-03-16 “Este año ya estamos notando una mayor demanda de patatas egipcias en el mercado”
- 2023-03-16 "Esta mañana, el precio de las patatas de pulpa firme se ha disparado"