El Ciruelo recuperó la tradición de las uvas de la suerte en la Nochevieja Universitaria. Las uvas murcianas que repartió el Grupo El Ciruelo en la Plaza Mayor de Salamanca, junto con el resto de actividades, los medallones, el photocall para fotos y la participación en las redes sociales para ganar un viaje a Ibiza redondearon una celebración espectacular de la llegada del nuevo año universitario, un éxito que se repetirá el año que viene, ya que El Grupo Ciruelo ha confirmado ya su presencia otra vez en la Nochevieja Universitaria de 2013.
Las azafatas de El Ciruelo explicaban cómo utilizar el envase con forma de reloj en el que se repartieron 180.000 uvas rojas de mesa, sin pepitas, murcianas y de la mayor calidad, para celebrar la tradición de las uvas de la suerte con las campanadas de la primera Nochevieja que se celebra en España, la universitaria de Salamanca, que este año ha cumplido su octava edición.
Las uvas tuvieron una gran acogida y sustituyeron a las gominolas, que hasta este año se tomaban al ritmo de las campanadas. Todas las televisiones de ámbito nacional y también las locales, conectaron con la Plaza Mayor de Salamanca, con el envase en forma de reloj de El Ciruelo y las uvas como protagonistas.
Los estudiantes aprovechan esta última semana para despedirse hasta el reinicio del curso después de Reyes, y celebran una fiesta que año tras año se está convirtiendo en cita obligada, no sólo para los miles de estudiantes que viven en Salamanca, también para jóvenes de toda España que acuden el día 13 de diciembre a la ciudad helmántica para pasar unos días inolvidables.
Las uvas de El Ciruelo revolucionaron la celebración de la Nochevieja. Por primera vez se repartieron uvas en vez de chucherías, un cambio hacia la tradición y hacia la salud que sentó muy bien a la fiesta. Los estudiantes se tomaron las uvas y lo celebraron en Twitter utilizando el hashtag #nosvanadarlasuvas que promovió el Grupo El Ciruelo, y que en apenas unas horas se convirtió en tendencia en varias comunidades autónomas, gracias a que el tweet más original elegido por un jurado de la empresa murciana recibirá como premio un viaje a Ibiza para dos personas.El jurado del Grupo El Ciruelo dará a conocer al ganador del concurso el próximo lunes.
Las campanadas sonaron y los miles de estudiantes que se dieron cita en la Plaza Mayor de Salamanca fueron comiéndose las uvas de la suerte de El Ciruelo, “famosas en el mundo entero”, cómo decía el speaker que amenizó la fiesta. A partir de ahí, Salamanca se convirtió en una ciudad tomada por la alegría. Las uvas fueron el pistoletazo de salida a una celebración increíble que se alargó toda la noche.
El Ciruelo recupera la tradición
Para José Velasco, presidente del Grupo El Ciruelo “fue una experiencia única, pasamos una noche excepcional y las uvas fueron un éxito, logramos recuperar la tradición de las uvas. Todo el mundo pudo disfrutar de las campanadas”. El responsable de El Ciruelo añadió que “esperamos poder volver el año que viene con más uvas y volver a unir Murcia con Salamanca en este fantástico evento”.
En los próximos días El Ciruelo hará público el nombre de los ganadores del viaje a Ibiza entre los participantes en el concursos de tweets realizado durante la Nochevieja Universitaria en el hashtag #nosvanadarlasuvas.
Para más información visite www.elciruelo.com







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Los universitarios de Salamanca cambiaron las chucherías por uvas
España: Las uvas murcianas triunfan en la Nochevieja Universitaria de Salamanca
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano