En Fruit Attraction, la feria internacional dedicada al sector de frutas y hortalizas programada en Madrid del 16 al 18 de octubre, la empresa Unitec presentará una gama de tecnología propia, fruto de la filosofía de la empresa centrada en la voluntad de mantener el proceso de los propios clientes ayudándolos a aumentar su competitividad a través de tecnología innovadora, de confianza y que crea resultados eficientes en la central hortofrutícola.
Estas tecnologías consiguen reducir los costes de producción y, al mismo tiempo, incrementar la mejora de la calidad del producto que se presenta en el mercado. Estas serán algunas de las novedades que Unitec presentará en la feria:
— CHERRY_VISION©, para la detección no destructiva de la calidad interna y externa de las cerezas. (Arriba en la imagen)
— El último modelo de UNI_BOX©, la UNI_BOX021©; tecnología para la apertura automática de cajas con laterales plegables con paletizador de cajas abiertas.
— La nueva tecnología para el precalibrado en agua y la selección de la calidad de las manzanas.
— PEACH_VISION©, para la detección no destructiva de la calidad interna y externa de los melocotones.
— UNI_FLY©, una clasificadora óptica desarrollada para dar una respuesta eficaz en la difícil fase de selección de los frutos pequeños como los granos de uva o las cerezas.
Por otra parte, dentro del ámbito de la Pasarela Innova, Unitec presentará APRICOT_VISION©, un innovador sistema de visión, desarrollado en el departamento de Investigación y Desarrollo de Unitec, que permite la detección no destructiva de la calidad interna y externa de los albaricoques.
Esta tecnología APRICOT_VISION© permite seleccionar la fruta en función de unos parámetros de calidad que no son detectables por el ojo humano, como la madurez excesiva de la pulpa, magulladuras o daños en la pulpa.
En lo que respecta a la calidad interna, la selección manual de la fruta en función de la madurez de la pulpa es imposible; este proceso solo puede realizarse con la tecnología UNI_SLM APRICOTS VISION©.
Ofrece una excelente capacidad de selección de los albaricoques que han madurado en exceso mediante sensores ópticos de infrarrojos que detectan la consistencia de la pulpa y descartan los albaricoques que no son aptos para la venta por estar demasiado maduros o dañados.
Las ventajas que ofrece esta innovadora tecnología son muchas:
- Permite garantizar una calidad inconcebible hasta hace poco que satisface los requisitos de los mercados más exigentes sin incrementar los costes de la selección.
- Hace posibles las exportaciones a larga distancia, porque se elimina de las remesas toda la fruta que no ofrece las características de conservación adecuadas para el transporte.
El sistema APRICOT_VISION© también garantiza una selección perfecta de la calidad de los albaricoques porque detecta de forma óptima la existencia de defectos externos en la piel y la forma. Gracias a esto, es posible ofrecer al consumidor un producto de calidad homogénea que, además, resulta más atractivo.
En cuanto a la calidad externa, es posible realizar la selección del color (una de las características más importantes de algunas variedades de albaricoque) con la misma tecnología. La selección precisa del color permite descartar la fruta que todavía no ha madurado y dejarla madurar después, gracias a lo cual es posible presentar un producto envasado de calidad homogénea en el mercado.
APRICOT_VISION© es considerada una tecnología versátil porque ofrece la posibilidad de usarse de forma simultánea en sistemas electrónicos de detección del calibre óptico y del color. Además, cualquier operador o central hortofrutícola puede adaptar esta tecnología en función de las exigencias concretas de cada mercado.
Los resultados que se consiguen con este sistema de visión permiten reducir considerablemente el número de personas que trabajan en la selección de la fruta, garantizar niveles de calidad fiables en cada remesa y fidelizar a los consumidores de este sabroso tipo de fruta.



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Fruit Attraction 2013
APRICOT_VISION©, de UNITEC, participará en la Pasarela Innova
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano