La castiza Torre de Zoco fue el lugar escogido por Syngenta para presentar su nuevo producto OrtivaTop, calificado como "el fungicida con más amplio espectro de actividad en cultivos hortícolas", así como para hablar de estrategias para cultivos de brócoli, lechuga, tomate y alcachofa.
- ¿A quién va dirigido el nuevo producto, OrtivaTop?
- (Antonio Miguel Sánchez, en la presentación) OrtivaTop va dirigido a todos aquellos agricultores que cultivan hortalizas.
- ¿Qué función cumple el producto?
- Más allá de un producto, se trata de una tecnología que protege los cultivos del ataque de los principales hongos patógenos permitiendo la producción de hortalizas sanas de alta calidad.
-¿Qué beneficios tiene?
- Es el producto que ofrece la mejor protección de la cosecha contra el más amplio rango de hongos en los cultivos y usos en los que está autorizado.
- ¿Qué tiene de novedoso?
- Sin duda el amplio espectro de hongos que controla, junto con la alta eficacia y la robustez contra resistencias que presenta.
- ¿En qué tipo de cultivos se puede utilizar?
- Los ensayos que se han realizado durante la investigación de esta tecnología permiten utilizarlo en lechuga, tomate, alcachofa, pimiento, berenjena, judías verdes y brécol hasta febrero del 2014. Estamos a la espera de que nos otorguen una ampliación de uso a más cultivos hortícolas.
- ¿Cuánto tiempo han trabajado en la elaboración del fungicida?
- Esta nueva tecnología surgió como un proyecto que demandaban los propios agricultores de diferentes cultivos y de distintas áreas geográficas de Murcia a través de Proexport hace unos ocho años. El desarrollo principal del producto con ensayos de campo para registro ha sido principalmente desde 2008 a 2010. Desde 2009 hasta 2013 hemos estado trabajando en registro y prelanzamiento. Es de destacar que en 2013 gracias a la solicitud de Proexport/Fepex y debido a la falta de soluciones para hongos en brécol, disponemos de una autorización excepcional de uso durante 120 días en brécol, concretamente del 14 de octubre de 2013 al 11 de febrero de 2014. Esta concesión por parte del Ministerio de Agricultura ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Agricultura de Murcia.
La presentación de Ortiva Top atrajo la atención de numerosos interesados
OrtivaTop es un fungicida con un amplio espectro de acción (presenta un excelente control de enfermedades como mildiu, oídio, aternaria, fulvia, roya y esclerotinia), con una gran actividad preventiva y curativa, que cuenta con dos modos de acción (sobre el mismo hongo, lo que dificulta la selección de cepas resistentes), y es compatible con los principales insectos auxiliares y polinizadores en los cultivos hortícolas.
Además, OrtivaTop ejerce su actividad en todo el ciclo del hongo, tanto sobre la germinación como en la movilidad de las esporas, inhibiendo el crecimiento del micelio y reduciendo la maduración de las esporas y su virulencia.
Fuente: Syngenta



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano