Normalmente, la temporada de la fruta de hueso española continúa hasta finales de septiembre, principios de octubre. Gert asegura que la calidad de la fruta es entre buena y muy buena. Aunque Frutaria apenas exporta a Rusia, está lidiando con los efectos indirectos del boicot. “El golpe final para el mercado es que se haya cerrado el mercado ruso. Igual que los Países Bajos, España tiene exportadores que suelen exportar el 80% de su volumen a Rusia y ahora se han quedado atascados. Nosotros nos especializamos en los países sudamericanos en verano. Debido a la presión sobre el mercado europeo, se están enviando muchos cargamentos de prueba a esos mercados. Sin embargo, estos mercados sudamericanos también tienen sus límites, hay 150 millones de brasileños, pero 140 millones de ellos solo tienen suficiente dinero para comprar arroz y pollo. Una buena razón para centrarnos en otros destinos lejanos”.
Según Gert, Francia ya no es competencia para España, pues este país apenas tiene producción ya. “Italia es competencia en el mercado europeo y para los envases pequeños, pero ahora yo espero más competencia de los proveedores tradicionales de Rusia (los exportadores españoles o italianos) que también quieren vender su producción en Europa y esos volúmenes (normalmente absorbidos por Rusia) acabarán en los mercados tradicionales y ejercerán una gran presión sobre el precio en un mercado ya de por sí tenso.
Es una carrera constante para producir fruta de mejor calidad, mejores cualidades ópticas y mejor productividad, pero seguir siendo competitivos y sobrevivir. Italia apenas renovaba plantaciones en el pasado, algo que es común en España. Se cosecha más que se planta en cítricos y frutas de hueso. Son sobre todo las plantaciones antiguas las que se cosechan. “En nuestra compañía, un 30% de la fruta viene de árboles que tienen tres años o menos. Estas diferencias en calidad y apariencia conducirán al final a diferencias en el precio”.
Más información:
www.frutaria.com
www.frutaria.com
Es una carrera constante para producir fruta de mejor calidad, mejores cualidades ópticas y mejor productividad, pero seguir siendo competitivos y sobrevivir. Italia apenas renovaba plantaciones en el pasado, algo que es común en España. Se cosecha más que se planta en cítricos y frutas de hueso. Son sobre todo las plantaciones antiguas las que se cosechan. “En nuestra compañía, un 30% de la fruta viene de árboles que tienen tres años o menos. Estas diferencias en calidad y apariencia conducirán al final a diferencias en el precio”.
Más información:
www.frutaria.com
www.frutaria.com