Israel: Arava sigue suministrando pimientos a Europa
En cuestión de variedades, el 68% de los pimientos de la compañía son rojos; el 20%, amarillos, y el 12%, naranjas. El 95% del total va al mercado de exportación y sólo el 5%, la mayoría producto no adecuado para la exportación, se vende en el mercado interno.
Los pimientos cultivados en invernadero en el valle de Aravá
Para el riego, la compañía utiliza dos acuíferos subterráneos. La lluvia en el valle de Aravá es extremadamente escasa, de sólo 24 milímetros por año y, como resultado, “nosotros no tenemos algunas enfermedades, como Fusarium o Botrytis; sin embargo, el clima seco puede favorecer la aparición de mildiú o de ácaros rojos”.
Una de las características del país es la gran variación en las temperaturas medias, con diferencias de hasta 6 ºC. Esto conlleva que cada región es capaz de producir diferentes cultivos y conseguir diversos resultados en cuestión de productividad.
Yonatan explica que “uno de los principales problemas es que no se puede cultivar en el terreno local, hay que mezclar la tierra con arena que se trae en camiones y mucho compost, y eso es muy caro. El coste por hectárea asciende a 50.000 euros, sin incluir el compost”.
En cualquier caso, debido a las variedades y las técnicas agrícolas utilizadas, la compañía puede garantizar una larga vida útil. “Todos los procesos desde la cosecha hasta el envío están controlados muy estrictamente para garantizarlo y los pimientos pueden alcanzar una vida útil de más de tres semanas”, asegura Yonatan. “También garantizamos constancia, que es otra cualidad que buscan los minoristas”.
En cuanto al volumen de negocio, Israel exporta el 50% de su producción a Europa occidental y el otro 50% a Rusia. Yonatan explica que “en Rusia quieren calibres grandes, independientemente de su forma, así que las cualidades en las que la mayoría de los obtentores están interesados son el tamaño, después la productividad y después la calidad y la vida útil”.
En cuanto a la situación actual en Rusia, Yonatan explica que el contexto político se ha complicado mucho, “pero si tienes acuerdos, como mayoritariamente estás trabajando mucho tiempo con las mismas personas, hay que mantener esa confianza”.
“También he oído que a los minoristas europeos les preocupa que no mandemos pimientos a Europa, pero en Arava Export no tenemos nada similar planeado. Europa entenderá que Israel es un buen agente en el mercado y que los importadores europeos sólo dependan de la producción española no beneficia a nadie”, concluye Yonatan.
Más información:
Malou Even
Arava Export Growers Ltd.
Tel.: +972-3-972-8-104
[email protected]
www.arv.co.il