Las perspectivas de exportación de cítricos han mejorado con el aumento de la producción y los exportadores esperan mandar grandes cargamentos a un mercado extranjero cada vez más amplio. Los exportadores esperan que sólo las mandarinas Kinnow consigan 200 millones de dólares esta temporada, por encima de los 175 millones de dólares del año pasado, ya que han visto un enorme impulso en los pedidos desde Indonesia.
Durante una visita de una semana a algunas ciudades indonesias el mes pasado, una delegación de quince miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Sargodha descubrió que la demanda de Kinnow está aumentando en el país. Las exportaciones de Kinnow a Indonesia se incrementaron el año pasado después de que el acuerdo de reconocimiento mutuo sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias para los productos agrícolas se hizo efectivo. Aparte de esto, la exención de los derechos de aduanas sobre la compra de Kinnow pakistaníes bajo el acuerdo de comercio preferente debería seguir impulsando las exportaciones al país.
Mientras, la reciente decisión rusa de vetar las importaciones de productos hortofrutícolas de EE. UU. y la UE también es motivo de optimismo para los exportadores de Kinnow, que creen que el veto beneficiará al final a los exportadores de productos hortofrutícolas de Pakistán y otros países asiáticos. El año pasado, Rusia levantó el veto que había impuesto anteriormente sobre los cítricos pakistaníes, pero sólo después de que la temporada de exportación ya había alcanzado su pico. Los exportadores esperan un verdadero aumento esta temporada.
También esperan grandes pedidos desde Malasia, los EAU, Arabia Saudí y otras naciones del CCEAG, además de algunos países europeos, gracias a la mejora en el procesado, la clasificación y el envasado de los cítricos.
Tras el exitoso lanzamiento del seguimiento de las plantaciones de mango anteriormente este año, Pakistán está ahora repitiendo esta iniciativa con los cítricos. Un grupo de funcionarios relevantes empezaron a supervisar las plantaciones de Kinnow en Punyab desde primeros de octubre. La investigación tiene como objetivo identificar las plantas que pueden optar a la certificación y la estandarización para los mercados de la UE.
No cabe duda de que una mayor producción en proyecto de 2,1-2,2 millones de toneladas, ligeramente mayor a la del año pasado, mejorará los volúmenes de exportación, según afirman los portavoces de la Compañía de Exportación y Desarrollo de la Horticultura Pakistaní.
Las cifras finales oficiales de exportación para la temporada pasada no están disponibles, pero los exportadores afirman que han sobrepasado el objetivo de las 300.000 toneladas. El objetivo de esta temporada sigue siendo el mismo y los exportadores líderes aseguran que los envíos actuales alcanzarán las 400.000 toneladas.
Haga click aquí para leer más en dawn.com.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- El mercado del aguacate temprano en Europa es totalmente opuesto al del año pasado
- Fuerte demanda de melocotones y albaricoques tunecinos
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-29 Este año se espera un 40% más de limones en el mercado
- 2023-03-29 ¿Cuál es el futuro de las Minneola de California?
- 2023-03-29 "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
- 2023-03-28 El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- 2023-03-28 Los limones lideraron la caída de las exportaciones de cítricos chilenos con un descenso del 44%
- 2023-03-28 Perú: “Actualmente, hay muy poca oferta varietal en los cítricos y eso es preocupante”
- 2023-03-28 "En limas, las cosas cambian rápido; la temporada alta de Europa está llegando, los pedidos y los precios van en aumento"
- 2023-03-28 La situación del mal seco del limonero en Italia es compleja pero manejable
- 2023-03-27 Las limas de Colombia y Perú se abren paso en los Estados Unidos
- 2023-03-24 “Pese a la inflación, siempre hay clientes que buscan las grandes marcas"
- 2023-03-23 "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023