




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
- La Comisión Europea endurece las inspecciones y aumenta los controles a las naranjas de Egipto al 30%
- Una jornada de campo en España centrada en el programa de cerezas con baja necesidad de frío
- Resumen del mercado global de la piña
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
Comunidad Valenciana
España: Buena producción y pocas ventas para el limón
La ausencia de lluvias y las altas temperaturas de los últimos meses han provocado que “el limón no consiguiera el calibre deseado hasta que comenzó a llover, y todo ha ido retrasándose”. En estos momentos la campaña se encuentre parada: “ni hay cortes ni hay exportación, puesto que, al parecer, el mercado se encuentra abastecido todavía”, explica Pamies.
No obstante, el limón goza de una calidad “extraordinaria”. “Ahora, hay mucho limón de la variedad fino, que este año se ha juntado con otra variedad más temprana que se ha retrasado y no puede salir todo a la vez”. Por ello, los agricultores “están nerviosos y preocupados”, porque “se han acumulado muchas toneladas de limón y todavía no hay suficientes ventas, y, si las hay, son a un precio irrisorio que no vale la pena”. José Manuel Pamies considera que “estamos atravesando un momento complicado y es preciso no desesperar y dejar pasar estos días festivos que vienen para ver cómo reacciona después el mercado”.
A todo ello, se le suma otra circunstancia. Y es la fuerte discriminación que sufren los citricultores españoles en relación con Turquía. Se trata de un país con una alta tasa de consumo del limón, “pero no tienen el suficiente como para abastecer a toda su población y al turismo que reciben en los meses de primavera y verano”, comenta Pamies. Por ello, suelen comprar limones españoles. El problema es que “nos exigen unos aranceles muy altos, del 54%, lo que aumenta nuestros costes una barbaridad”. Además, “el Gobierno turco subvenciona a los productores de limón de manera encubierta e ilegal con unos 120 dólares/tonelada, por lo que nos resulta muy difícil competir en estas circunstancias”.
Allí, “ahora se están cogiendo ya los últimos limones”. Para conservarlos, “los meten en cuevas durante varios meses y los venden en primavera”. Se trata de unos limones viejos y con un apariencia mucho más deteriorada que los españoles, “pero mientras tengan producto suyo, no compran los nuestros”.
Ante esta situación, La Unió “ha planteado en numerosas ocasiones esta queja a la Unión Europea para instarle a buscar una solución, pero nunca hemos obtenido una respuesta al respecto”. La Unió considera necesario “que la Comunidad Europea intervenga y paralice las ventajas que disfruta Turquía”.
Por otro lado, “los limones se han quedado fuera de las ayudas a la retirada de productos como consecuencia del veto de Rusia, por lo que se han presentado numerosos problemas a los agricultores alicantinos”.
España es conocida internacionalmente por sus cítricos, “de los cuales 260 millones de toneladas se recolectan en la Comunidad Valenciana, más del 90% en Alicante, unas 12.000 hectáreas sólo en la Vega Baja”. Se trata de un producto fundamental “porque del cultivo del limón dependen más de 12.000 familias de manera tanto directa como indirecta, de ahí la preocupación de La Unió por esta situación”.
Además, La Unió quiere recordar a las Administraciones competentes el importante papel de los cítricos en materia climatológica. “En fijación de CO2 a la atmósfera, el cultivo de cítricos es más eficaz incluso que los bosques”. Así se desprende de diversos estudios recientes realizados al respecto.
Por esta razón, La Unió hace especial hincapié en este asunto y considera necesario “tener más en cuenta esta circunstancia y no dejar de lado a los agricultores que recolectan estos productos”. Cada vez se abandonan más tierras destinadas a cítricos, lo cual “provoca que el clima se descompense y sea más agudo el cambio climático: con fuertes épocas de sequía y otras, en cambio, con fuertes riadas”, explica.
Fuente: elperiodico.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-05-26 ¿Será más tardía la transición a las mandarinas y clementinas importadas en 2023?
- 2023-05-26 Honduras aumenta sus importaciones de cítricos
- 2023-05-26 La Comisión Europea endurece las inspecciones y aumenta los controles a las naranjas de Egipto al 30%
- 2023-05-25 Declaran la emergencia fitosanaria en dos regiones peruanas por plaga que afecta cítricos
- 2023-05-25 Cítricos de Sóller en Mallorca todo el año
- 2023-05-25 "Crece la demanda de mandarinas peruanas en EE. UU. y, por la escasez en el mercado, sube el precio en Europa"
- 2023-05-25 Sin la AGOA, los cítricos sudafricanos pierden su ventaja en Estados Unidos
- 2023-05-24 “Pensar que las Satsumas serán eliminadas por completo en Perú no es real"
- 2023-05-24 Los precios de exportación compensan la caída en la producción española de cítricos
- 2023-05-23 El despacho de los limones mexicanos es lento, pero se acelerará con la subida de las temperaturas
- 2023-05-22 "Hemos observado una fuerte demanda de cítricos peruanos, especialmente de mandarinas sin semillas"
- 2023-05-19 El sector citrícola argentino se enfrenta a un nuevo contratiempo al retrasarse el inicio de la temporada 2023
- 2023-05-19 Altos precios en la recta final de la campaña de cítricos
- 2023-05-18 Buena demanda europea de cítricos sudafricanos
- 2023-05-18 "La demanda de limón ha sido baja toda la campaña y hay incertidumbre de si despertará en verano"
- 2023-05-17 La temporada de la naranja Navel de California termina con buena nota
- 2023-05-17 El sector citrícola uruguayo se recupera de la sequía con un 10% menos de volumen
- 2023-05-17 Los citricultores eligen el mejor comercio de la campaña 2022/23
- 2023-05-16 Egipto suministra el 93% de las naranjas importadas por la UE en el primer cuatrimestre del año
- 2023-05-15 Las importaciones de naranjas de la UE se situaron en 85.935 toneladas en abril