Los pepinos se están vendiendo bien, pero son el único producto bueno en el mercado de las verduras de invernadero. Arie Middleburg, de la agencia de consultoría GreenMatch, no tiene buenas noticias al respecto de pimientos, berenjenas o tomates.
Pepinos
“Los pepinos están funcionando bastante bien por ahora”, afirma Arie Middelburg. “Se está recolectando la segunda cosecha y los precios parecen haberse estabilizado alrededor de los 30 céntimos. Para esta época del año, 30 céntimos es un buen precio”, asegura. “Hemos tenido muchos problemas debido a Europa del sur en mayo y junio, más que otros años, pero el efecto ya se ha pasado. No hace mal tiempo, así que la gente todavía quiere comprar pepinos”.
Tomates
La situación no es tan buena para otras verduras de invernadero. La producción de tomates ha sido muy abundante esta semana pasada. “El año pasado fue un año realmente bueno y hasta mayo de este año, las cosas iban bastante bien. En primavera, los productores tuvieron que lidiar con un tiempo bastante malo. La luz fue limitada hasta finales de marzo, pero todo mejoró en junio y las últimas tres o cuatro semanas muchos productores han compensado los atrasos”. Los tomates Merlice tienen cifras de producción medias todos los años pero, este, “las cifras de producción son enormes”.
Sin embargo, la gran producción de tomates está dando como resultado una indebida presión sobre el mercado. “Esto sucede cuando toda Europa occidental está en plena producción. Los tomates polacos no tienen permitida la entrada en Rusia y el boicot está ejerciendo presión extra sobre los precios y el suministro en el mercado de Europa occidental. Como Polonia no puede deshacerse de sus tomates en Rusia, Alemania se convierte en el siguiente destino. Todo esto da como resultado malos precios para los tomates”.
Pimientos y berenjenas
Tampoco hay nada bueno que decir sobre los pimientos. “En las últimas semanas la producción ha sido alta y, por tanto, la presión sobre el mercado, notable. Quizá podría aliviarse, pero ahora también hemos entrado en el periodo vacacional, por lo que no se tiene escasez debido a la menor producción como en primavera”. Alguien optimista podría ver algo bueno en los precios ligeramente superiores de las berenjenas. “Los precios de las berenjenas son un poco mejores”, explica Middleburg. “Pero esto no supone una verdadera recuperación. Hasta ahora ha sido un mal año para este producto y esta pequeña mejora en el precio no compensará el resto del año”.
Más información:


Anuncios
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Las heladas afectan a más del 40% de la floración de la fruta extratemprana en la Región de Murcia
- Las violentas invasiones de fincas agrícolas en Ica obligan a detener las labores de cosecha y empaque
- Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- “La industria procesadora de alcachofas debería adapatarse también a la Green Queen”
- Cómo los almacenes de envasado de cítricos pueden mejorar la rentabilidad con las últimas soluciones de clasificación y calibrado
Top 5 - La semana pasada
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
- Los productores peruanos planean reducir sus extensiones de cultivo de mandarinas y naranjas
- Un productor colombiano de uchuva espera incrementar la popularidad de esta fruta exótica
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Los pepinos son el único producto que se salva en un mercado malo para las verduras de invernadero
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-01-27 El aumento de la temperatura complica la floración de los pimientos en Marruecos
- 2023-01-27 “En estos momentos hay una sobredemanda para la oferta de hortalizas disponible en Almería”
- 2023-01-27 España reduce casi un 22% la exportación de calabacín mientras aumenta más de un 33% la compra a Marruecos
- 2023-01-26 "La remolacha procesada es un producto interesante"
- 2023-01-26 La exportación de espárrago peruano cierra 2022 con una caída de los volúmenes y el valor exportado
- 2023-01-26 "Afrontamos la campaña de pepinos de 2023 con serenidad"
- 2023-01-26 Estado de los cultivos protegidos en Almería y Granada a mediados de enero
- 2023-01-26 “La industria procesadora de alcachofas debería adapatarse también a la Green Queen”
- 2023-01-25 Las exportaciones de hortalizas chilenas aumentan un 11,3%
- 2023-01-25 "Prevemos que la campaña de pepino terminará entre 2 y 3 semanas antes"
- 2023-01-24 "Por fin los precios de los tomates y pimientos españoles están subiendo"
- 2023-01-24 BelOrta vende los primeros pepinos de 2023
- 2023-01-24 Brasil fue el principal destino del orégano peruano en 2022 con una participación del 38%
- 2023-01-24 La cosecha de hortalizas de la campaña de invierno en Elche caerá un 10%
- 2023-01-23 "La lechuga Iceberg estuvo demasiado barata durante mucho tiempo en Alemania"
- 2023-01-23 La sequía podría poner en riesgo más de 6.000 hectáreas de tomates y pimientos de industria en Sevilla
- 2023-01-23 "Los buenos meses en el mercado de la endibia no compensan los malos"
- 2023-01-23 La fortaleza del dólar afecta a las exportaciones de batata
- 2023-01-23 Se confirma la reducción de superficie de sandía en la zona de Níjar en comparación con las campañas anteriores
- 2023-01-20 "Para los Flower Sprouts, estamos ante una temporada de comercialización en general lenta"