




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Hemos logrado líneas de venta importantes de kumquat biodinámico con supermercados”
- Retos de la exportación de frutas y hortalizas: hay luz al final del túnel
- "Pasamos a ser los mayores productores de espárrago verde de Europa y los segundos del mundo"
- "Vamos a ampliar la distribución de bananas en porciones individuales en Europa para combatir el desperdicio alimentario"
- El mercado de cerezas, uvas y arándanos de Chile y Perú en enero de 2023
Top 5 - La semana pasada
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
Habrá menos envíos a países extracomunitarios
“No hay razones objetivas para la especulación en el mercado del limón”
La campaña de limón, que comenzó hace alrededor de tres semanas de forma gradual y con cantidades limitadas, espera alcanzar su “velocidad de crucero” a partir de la segunda quincena de este mes. Los primeros cortes de la campaña tuvieron precios superiores a los de 2014, al cotizar entre 0,85 y 0,90 € el kilo, aunque el volumen todavía es limitado.
En estos momentos el mercado europeo ya no dispone prácticamente de mercancía procedente de Sudáfrica, Uruguay y Argentina, cuya campaña ha sido muy positiva en términos de precios y con volúmenes acotados. No obstante, en el mercado ya se encuentran ofertas de limón turco a precios muy agresivos, especialmente en los mercados de Europa del Este.
“No hay ninguna razón que pudiese justificar un movimiento especulativo en los precios al terminar la campaña del hemisferio sur y comenzar la del hemisferio norte, ya que se está dando una transición muy limpia y sin solapamientos”, señala José Antonio García, presidente de AILIMPO. “Esto está favoreciendo nuestro arranque de campaña permitiéndonos la continuidad de la estabilidad entre oferta y demanda que se está viendo reflejada en los precios, muy razonables hasta el momento”.
Además, “esta campaña se cosechará alrededor de un 23% menos de limón, y esto, unido a la excelente calidad que tenemos este año, nos permite estar en condiciones objetivas de poder desarrollar una campaña con precios razonables y estables”, añade. Y es que, a diferencia de la naranja o la mandarina, el consumo de limón está más estabilizado y no hay grandes picos ni grandes valles.
Menos envíos a países terceros
Más del 90% de la producción de limón se destinará a Europa y posiblemente se dará una reducción de la exportación a países extracomunitarios como consecuencia del descenso de la cosecha para esta temporada. “La prioridad comercial será atender primero la demanda del mercado comunitario”, afirma José Antonio García.
En estos momentos el mercado europeo ya no dispone prácticamente de mercancía procedente de Sudáfrica, Uruguay y Argentina, cuya campaña ha sido muy positiva en términos de precios y con volúmenes acotados. No obstante, en el mercado ya se encuentran ofertas de limón turco a precios muy agresivos, especialmente en los mercados de Europa del Este.
“No hay ninguna razón que pudiese justificar un movimiento especulativo en los precios al terminar la campaña del hemisferio sur y comenzar la del hemisferio norte, ya que se está dando una transición muy limpia y sin solapamientos”, señala José Antonio García, presidente de AILIMPO. “Esto está favoreciendo nuestro arranque de campaña permitiéndonos la continuidad de la estabilidad entre oferta y demanda que se está viendo reflejada en los precios, muy razonables hasta el momento”.
Además, “esta campaña se cosechará alrededor de un 23% menos de limón, y esto, unido a la excelente calidad que tenemos este año, nos permite estar en condiciones objetivas de poder desarrollar una campaña con precios razonables y estables”, añade. Y es que, a diferencia de la naranja o la mandarina, el consumo de limón está más estabilizado y no hay grandes picos ni grandes valles.
Menos envíos a países terceros
Más del 90% de la producción de limón se destinará a Europa y posiblemente se dará una reducción de la exportación a países extracomunitarios como consecuencia del descenso de la cosecha para esta temporada. “La prioridad comercial será atender primero la demanda del mercado comunitario”, afirma José Antonio García.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-08 La cosecha de limón mexicano se alarga este año
- 2023-02-07 La UE auditará las quintas citrícolas argentinas que quieran exportar limón a Europa
- 2023-02-06 Prometedor mercado abierto para los cítricos marroquíes
- 2023-02-06 Las ventas de cítricos sufren por la caída del poder adquisitivo en Italia
- 2023-02-03 Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- 2023-02-02 La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- 2023-02-01 "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- 2023-01-31 Se esperan unas campañas precoces de limón y aguacate en Sudáfrica
- 2023-01-31 Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
- 2023-01-30 "Los mercados de Extremo Oriente y Europa ofrecerán las mayores oportunidades"
- 2023-01-30 Se prevé que las exportaciones sudafricanas de mandarina alcancen la cifra récord de 560.000 toneladas en 2022/23
- 2023-01-30 “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- 2023-01-27 La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- 2023-01-27 "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- 2023-01-27 "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
- 2023-01-26 Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- 2023-01-25 La producción de cítricos cae un 65% en Venezuela
- 2023-01-25 "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- 2023-01-24 "Tenemos bajo control el exceso de cítricos de calibre pequeño"
- 2023-01-23 La menor oferta de limas mexicanas en EE. UU. aumentará los precios el próximo mes