Georgia se encuentra solamente a la mitad de su cosecha de naranjas esta temporada, pero mediante el procesado de miles de toneladas de mandarinas de peor calidad para hacer zumo y otros productos, los agricultores georgianos ya han conseguido en conjunto casi un millón de laris georgianos. El gobierno del país apoya al sector con varias iniciativas.
A día de hoy, más de 20.000 toneladas de mandarinas estándar se han exportado al extranjero y unas 5.000 toneladas de cítricos se han procesado, según revela el Ministerio de Agricultura de Georgia.
Las mandarinas estándar se exportaron principalmente a:
Rusia – 16.549 toneladas (80%);
Ucrania – 2.690 toneladas (13%);
Armenia – 574 toneladas (2,8%);
Kazajistán – 407 toneladas (1,97%);
Bielorrusia – 161 toneladas (1,15%);
Azerbaiyán – 205 toneladas (0,99%), y
otros países – 74 toneladas (0,35%).
El ministro de Agricultura de Georgia, Otar Danelia, declara que el Gobierno ha destinado dos millones de laris georgianos para apoyar la exportación de mandarinas georgianas al extranjero. Este dinero se ha usado para añadir más vehículos de transporte a la flota actual, lo que significa que la exportación de cítricos de Georgia alcanzará su destino en "condiciones más favorables" y financiará las operaciones de la instalaciones de almacenamiento.
Los ingresos generados por el procesado de mandarinas para hacer zumo u otros usos alcanzaron los 990.000 laris, según Danelia. De esta cantidad, el subsidio estatal fue de unos 494.000 laris.
Esta temporada de naranjas, el Gobierno de Georgia ha echado una mano a los agricultores y miembros de la industria mediante la aplicación de varias iniciativas para apoyar al sector.
El Ministerio de Agricultura de Georgia ha anunciado que las compañías que paguen 0,2 laris por cada kilogramo de mandarinas de peor calidad para su procesado y no para su venta como frutas recibirán un subsidio de 0,10 laris del Estado. Estas compañías también se beneficiarán del proyecto de Agrocrédito Preferencial.
Unas 40 plantas de procesado han participado en el proceso de cosecha de cítricos este año.
(1 lari georgiano = 0,42 dólares estadounidenses)
Fuente: agenda.ge