La sectorial de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones meteorológicas durante el periodo de floración.
El pistacho, sin embargo, que cuenta con una extensión de unas 10.000 hectáreas y representa casi el 70% de la superficie nacional, aumentará su producción un 30% con respecto al año pasado en el que se consiguieron unas 800 toneladas de producto.
La sectorial, que se reunió ayer en Tomelloso (Ciudad Real), ha valorado la calidad de la cosecha como muy buena y ha destacado el producto castellano-manchego, cotizado a nivel mundial por sus características organolépticas y por lograr un tamaño extra gracias a que la región cuenta con las mejores condiciones climáticas y un tipo de terreno muy adecuado para el desarrollo de las plantaciones.
De hecho, el pistacho manchego es reconocido por conseguir el calibre de 18-20/onza, el mayor obtenido a nivel internacional y por un sabor muy diferente al del producto importado, al igual que le ocurre a la almendra y al resto de frutos secos que se cultivan en la región.
La sectorial de la organización agraria ha recomendado a los agricultores que centren su producción en la calidad, excluyan la almendra amarga de los canales de comercialización para consumo directo y opten por plantas que garanticen un buen comportamiento en los suelos de la región, y así conseguir un producto de calidad diferenciada más valorado en los mercados. Así, ASAJA CLM ha constatado que los precios aumentan con la diferenciación, como los frutos secos ecológicos, que llegan a alcanzar en su comercialización un precio más de un 20% superior a los convencionales.
Además, la sectorial de la organización agraria ha planteado que deben estar preparados ante los desafíos medioambientales y los retos futuros marcados por la normativa europea, así como organizar al sector productor y conseguir una trazabilidad controlada que identifique el origen de los frutos secos de la región.
Por último, ASAJA CLM impulsará la creación de una mesa de precios de frutos secos dentro de la Lonja Agropecuaria para La Mancha de Albacete, de modo que los productores cuenten con unos precios de referencia que les mejore y facilite la comercialización.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
El pistacho aumentará su producción un 30%
España: Castilla-La Mancha prevé un 50% menos de almendra
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-20 La solución contra la plaga del gusano cabezudo del almendro
- 2022-06-16 Fuerte demanda y escasa oferta de ciruelas pasas de California
- 2022-06-15 Eurosemillas ofrece las variedades de pistacho con las que California está consolidando su liderazgo mundial
- 2022-05-17 "El suministro de productos es ahora un gran problema porque las cadenas de suministro sufren enormes interrupciones"
- 2022-05-17 Se calcula que las pérdidas en la producción de almendras en Almería se pueden aproximar al 30%
- 2022-05-13 "Tenemos un producto para cada momento del día"
- 2022-05-10 Apuestan por productos de pistacho diferenciadores en Italia
- 2022-04-26 "Los volúmenes expedidos o vendidos hasta la fecha siguen siendo inferiores a los del año pasado"
- 2022-04-26 Productores de almendra portugueses abrirán una fábrica gracias a una inversión multimillonaria
- 2022-04-21 "El problema no residía tanto en las almendras como en las nueces de macadamia"
- 2022-04-07 Los principales actores europeos de la avellana crean el Grupo Corylus Europae
- 2022-03-21 “Todos los grandes compradores de Europa tienen a Chile como parte de su campaña de compra del segundo semestre”
- 2022-03-18 “Vendemos nuestras almendras de producción ecológica y regenerativa en toda Europa"
- 2022-03-15 "Debido a las malas cosechas, los precios de los arándanos secos han subido mucho en Canadá"
- 2022-03-10 Crece la producción de nuez pecán en Entre Ríos
- 2022-02-28 Preocupa que las heladas destruyan la floración temprana del almendro en California
- 2022-02-28 "La campaña de almendra 2021/22 debería ir acompañada de un volumen global disponible similar o casi superior al del año pasado"
- 2022-02-28 ¿Qué pasa con las exportaciones de almendras de California?
- 2022-02-21 Las nueces de EE. UU. se enfrentan a una mayor competencia de Chile y China
- 2022-02-21 Se prevé que la producción mundial de pistachos para 2021/22 baje un 16%