La Navidad es una época en la que a menudo cometemos excesos alimenticios que pueden comprometer nuestra salud (colesterol, hipertensión, indigestión, etc.) y el consumo de alimentos saludables como el brócoli puede ayudar a prevenirlos, debido a la gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo que aporta.
Cristina García Viguera, investigadora principal del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli, resalta la importancia de que se tome en fresco, sobre todo en estos meses en los que está en plena temporada. “El brócoli mantiene mejor sus propiedades cuanto menos se manipula”, asegura.
De esta manera, conserva una elevada cantidad de fibra y, al no contener apenas calorías, es muy beneficioso para personas que desean perder peso o que quieren mantener la línea y evitar los empachos típicos de estos días, ya que se caracteriza por su efecto saciante que, además, favorece la regularidad intestinal.
En el caso de cocinarla, García Viguera recomienda que sea al vapor, debido a que se retiene hasta un 50% más de propiedades al compararlo con otros métodos de preparado, o salteado con aceite de oliva virgen. “Es importante que el tiempo de cocinado y el calor aplicado sean mínimos, además de concienciar al consumidor de que una textura más crujiente es más sana que una más blanda”, apunta la investigadora del CEBAS-CSIC.
Por otro lado, el consumo de una ración (100 gramos) de brócoli al día proporciona la cantidad de potasio (300 miligramos, pero solo 30 de sodio) que el cuerpo necesita para ayudar a prevenir la hipertensión (tensión arterial alta) y otras enfermedades de tipo cardiovascular que pueden ir asociadas a las comidas familiares en abundancia de estas fiestas, como asegura Diego A. Moreno, investigador del CEBAS-CSIC.
Los brotes de brócoli ayudan a disminuir el colesterol
Una buena y cómoda alternativa al producto maduro son los brotes de brócoli, ya que también se consumen frescos y su concentración en compuestos beneficiosos para la salud es mayor que en el caso de la verdura desarrollada. Además, la empresa de base científica Aqp & Ingredients consiguió en 2015 unos germinados, a partir de las Tesis Doctorales dirigidas por García Viguera, cuyo valor nutricional en compuestos bioactivos es mucho más alto que los que se han estado comercializando hasta el momento.
Los brotes de brócoli suponen para el organismo una importante cantidad de vitaminas, flavonoides (antioxidantes, antiinflamatorios, mejoran la circulación, disminuyen el colesterol, etc.), ácidos hidroxicinámicos (antioxidantes) y glucosinolatos, actores esenciales en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y cancerígenas.
A su vez, los germinados llegan a contener 10 veces más cantidad de sulforafano (ayuda a prevenir el cáncer) que el brócoli ya maduro. Por lo general, una ración de 30 gramos de brotes supone, como mínimo, el mismo beneficio en este tipo de propiedades que 250 gramos de esta crucífera. Lo que, en concreto, se traduce en un aporte del 15% de vitamina C, del 4% de fibra dietética y del 2% de calcio necesarios en una alimentación saludable diaria.
El brócoli, aliado en combate contra los resfriados
Con el inicio del invierno y el asentamiento definitivo del frío en nuestro día a día son frecuentes también los resfriados, enfermedad contagiosa que la vitamina C ayuda a prevenir y que el brócoli contiene en un 45% (90 miligramos por cada 100 gramos de verdura) más que en el caso del zumo de naranja, tradicional fuente de este nutriente.
Junto a los altos niveles de vitamina y de antioxidantes naturales (polifenoles) propios de esta ‘súper verdura’, su contenido en glucosinolatos (principalmente glucorafanina) produce sulforafano y este induce las actividades enzimáticas defensivas de las vías respiratorias. Por su parte, el investigador Diego A. Moreno recomienda el consumo mínimo de 40 gramos de brócoli entre 1 y 3 veces a la semana para evitar las molestias del constipado.
El trabajo de concienciación de +Brócoli
La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El primer fertilizante registrado en Europa producido por insectos 100% ecológico
- Se espera que la nueva cosecha de peras de Europa se mantenga por debajo del potencial
- Resumen del mercado global del tomate
- ¿Cuáles son los principales países que proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Los robots daneses contrarrestan la falta de mano de obra agrícola en las explotaciones europeas e internacionales
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-07-01 Los productores sicilianos han aprendido a vivir con el ToBRFV
- 2022-07-01 Se estima que la producción de calabacín en Francia se reducirá en 2022
- 2022-06-30 El aumento de la superficie de tomate mantiene los precios estancados
- 2022-06-30 La nueva variedad de maíz blanco Amaize llega a las tiendas en EE. UU.
- 2022-06-30 “La alcachofa en fresco hace tiempo que dejó de ser un producto solo del invierno"
- 2022-06-30 El 88,7% de las familias italianas ha comprado tomates en los últimos doce meses
- 2022-06-30 La vida útil, los beneficios para la salud y otros factores influyen en las nuevas variedades de hortalizas
- 2022-06-29 Suben los precios de la lechuga iceberg californiana
- 2022-06-29 "La ola de calor ha provocado una ligera escasez de oferta de coliflor y brócoli"
- 2022-06-29 Un nuevo pepino arrasa en el mercado británico
- 2022-06-29 Son tiempos difíciles para cualquier parte de la cadena hortofrutícola
- 2022-06-29 El consumo de espárragos crece un 5% en la región noreste de EE. UU.
- 2022-06-29 Los pepinos "baby" de Canadá se beneficiarán de la llegada de más días de sol
- 2022-06-29 "Marruecos ya no es solo competitivo en precio"
- 2022-06-28 "Esta variedad única de tomate es un diamante en bruto"
- 2022-06-28 Aumenta la producción de berenjena, brócoli, tomate verde y coliflor en México
- 2022-06-28 El cultivo de tomate aumenta un 29,5% en la provincia argentina Mendoza
- 2022-06-24 "Es muy difícil repercutir los costes adicionales de hasta un 40% en los precios de venta a los supermercados"
- 2022-06-24 El brócoli y la coliflor siguen percibiendo una fuerte demanda de los consumidores preocupados por la salud
- 2022-06-24 En los Países Bajos, los precios del tomate caen con mayor fuerza en mayo