El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) ha anunciado que ha tomado la decisión de permitir la importación de limones del noroeste de Argentina.
Aunque es posible que los consumidores se beneficien de las importaciones, los productores de California están preocupados por que se ha predicho un menor precio para los limones. Uno de esos productores de cítricos, Richard Pidduck, director del Consejo Científico del Cítrico de Estados Unidos, comparte que su principal preocupación es el riesgo de entrada de plagas a territorio estadounidense por medio de cultivos infectados argentinos. También hace hincapié en el riesgo que supone para la viabilidad económica de la citricultura en California.
El presidente de California Citrus Mutual, Joel Nelsen, también tiene una opinión pesimista sobre la nueva normativa. Señala que muchos miembros de esta organización están preocupados por la nueva competencia que generarán las importaciones. Asegura que cultivar en California es sumamente caro, dado el alto coste del agua y de lo estricto de las normativas, mientras que en Argentina la mayoría de la citricultura la llevan a cabo grandes corporaciones, donde la mano de obra es barata y también los recursos.
"Nuestra principal preocupación es la amenaza de las plagas y las enfermedades", declaraba Richard Pidduck al Business Times en agosto. "Pero las consecuencias económicas podrían ser muy graves, no solo por el aumento de los costes de la lucha contra las plagas y las enfermedades, sino también por la pérdida de cuota de mercado".
No obstante, el APHIS ha elaborado unos estándares estrictos que los limones de importación deberán cumplir. Entre ellos, registro de explotaciones, control de plagas, inspecciones de plaguicidas y tratamientos, desinfección de huertos y, además, la fruta se debe cosechar en verde en una determinada ventana. Si los agricultores desean cosechar más tarde, su producto deberá ser tratado contra las moscas de la fruta a tiempo para satisfacer los estándares actuales.
"La publicación de la normativa final es solo uno de los muchos pasos que hay que dar antes de que Argentina pueda empezar a enviar limones a Estados Unidos", aclara el APHIS.
"El APHIS y el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) deben finalizar y firmar el plan de trabajo operacional, el cual detalla las condiciones que Argentina debe cumplir para cada envío de limón a Estados Unidos".
"Además, el Senasa tendrá que recopilar y el APHIS tendrá que verificar cada seis meses los datos de captura de moscas de la fruta. Asimismo, el APHIS tendrá que verificar que las centrales de envasado cumplen con los requisitos de salvaguardia esbozados en el plan de trabajo operacional".
Con esta normativa final, la nueva política estará abierta a un proceso de participación durante 120 días y entrará en vigor tras 30 días. Su influencia en el mercado todavía está por ver.
Fuente: fresnobee.com




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- 15 detenidos en una operación contra presunta la compraventa fraudulenta de subtropicales en Málaga
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-28 Diferentes expectativas sobre la fecha de inicio del nuevo tratamiento de frío para las naranjas sudafricanas
- 2022-06-28 Argentina cosechará casi 2 millones de toneladas de limones en una temporada no exenta de complicaciones
- 2022-06-28 “Una campaña citrícola realmente mala”
- 2022-06-27 "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- 2022-06-27 Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- 2022-06-24 El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- 2022-06-24 La temporada de cítricos está en pleno apogeo en Star South Fruits
- 2022-06-24 La cosecha de naranja brasileña para la campaña 2021/22 se pronostica en 414,4 millones de cajas
- 2022-06-24 Las exportaciones turcas de mandarina alcanzan los 500 millones de dólares
- 2022-06-24 La producción de cítricos turcos ha crecido y los márgenes de ganancia han disminuido
- 2022-06-23 Se temen bajos rendimientos en la producción de cítricos italiana por el calor y la sequía
- 2022-06-21 El "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbabue entrará en vigor a partir del 24 de junio
- 2022-06-21 El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
- 2022-06-21 "La demanda de limas es buena, pero traer los volúmenes deseados a Europa no es tan fácil"
- 2022-06-21 Aumentan las exportaciones de limón peruano marcando uno de los precios más altos de los últimos cinco años
- 2022-06-21 La campaña 2021/22 del limón español termina con "balance positivo"
- 2022-06-20 "Los países de Mercosur acaparan hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países"
- 2022-06-20 La naranja cierra la campaña en Almería con una caída en el precio de un 42%
- 2022-06-17 Las exportaciones de cítricos marroquíes baten récord
- 2022-06-17 Turquía se ubicó como el principal proveedor extracomunitario de cítricos de la UE durante el primer trimestre de 2022