El mango brasileño pierde mercado frente a la oferta mexicana en EE. UU.
“El norte de México (el norte del estado de Sinaloa) está libre de mosca de la fruta, así que los costes de producción son bajos. Además, han tenido unas condiciones meteorológicas muy llevaderas. Como resultado, en el mercado de los Estados Unidos se elevó la cantidad de variedad Keitt en los meses de agosto y septiembre. El mercado estadounidense ha cambiado con el paso de los años, lo que significa que las variedades sin fibras, como Keitt, Kent y Palmer, tienen más demanda hoy en día”, continúa.
La temporada de exportación de mango brasileño a los Estados Unidos suele ir de agosto a noviembre. “En la actualidad, se ha acortado hasta octubre y noviembre. Nada más. Dependiendo de la temporada ecuatoriana, puede ser incluso más corta. Aquellos que están acostumbrados a enviar la mayor parte de los volúmenes al principio de la temporada han perdido mucho dinero. La empresa Finobrasa, por fortuna, cuenta con dos regiones productoras, una de las cuales se encuentra en el norte. Esta región produce el grueso del volumen más avanzada la temporada, así que hemos podido recuperarnos de unos primeros meses muy malos”.
Altamir explica que los productores deben tener esto en cuenta para el futuro, pues espera que los meses de agosto y septiembre se compliquen más para el mango Tommy Atkins de Brasil.
Europa
El mercado europeo ha sido estable, según Altamir. “No ha cambiado mucho desde el año anterior. Es un mercado bastante estable para las variedades de mango sin fibras. Octubre y noviembre fueron meses buenos y también los precios se mantuvieron al mismo nivel que en el año anterior. A partir de diciembre, vamos disminuyendo gradualmente los volúmenes exportados al mercado europeo, pues es entonces cuando Perú comienza su temporada. En general, la temporada europea nos ha ido bien”.
“Brasil está explorando nuevos mercados como Canadá, Corea y Hong Kong. Cada año, Brasil busca nuevos mercados de exportación. Algunos productores brasileños han exportando mango por aire a Corea del Sur y Hong Kong. Los volúmenes son bajos todavía, pero yo veo un gran potencial en esos mercados en el futuro”, concluye Altamir.
Para más información:
Altamir G. Martins - Diretor de Operações
Finobrasa Agroindustrial
Brazil
T: +55 84 3335-2216
E: [email protected]
www.finoagro.com.br