
Con una inversión de 2,5 millones de euros, la nueva finca de experimentación tiene una extensión de 3,5 hectáreas de las cuales el 60% se destinará a fresa y el 40% a frambuesa, equipadas con una parcela de 200 metros cuadrados de invernadero climatizado y túneles. Completan las instalaciones el laboratorio de 50 metros cuadrados, las oficinas, comedor, un almacén de 600 metros cuadrados y cámaras de refrigeración.

Desde que se fundó Fresas Nuevos Materiales en 1999 con la intención de desarrollar programas varietales en Huelva a través de sus accionistas, que son las mismas empresas obtentoras, productoras y comercializadoras del sector, y como alternativa a los programas de mejora de variedades extranjeros, no han parado de crecer hasta alcanzar ya un 34% de la cuota de mercado en Huelva y 200 millones de plantas vendidas por campaña.
Rociera pasa a ser la segunda fresa más plantada de Huelva
“Las fresas Primoris, Rábida y Rociera ya representan un 34% de la cuota de mercado en Huelva. Este año destaca el gran crecimiento de la variedad Rociera, cuya plantación se ha duplicado pasando de 50 millones de plantas a 100 millones de un año para otro, sustituyendo principalmente a Primoris y ocupando ya el 19,4% de la cuota de mercado en fresas. Pasa a ser por tanto la segunda variedad más plantada en Huelva en tan sólo dos años comerciales”, explica Fernando Zaforas, Marketing Manager de FNM.

Variedad Rociera.
“Si bien todas nuestras fresas se caracterizan por su precocidad y larga vida útil, Rociera marca la diferencia por su sabor, es una fruta muy dulce, con una media que supera los 10 grados Brix durante el global de la campaña. Además, aporta mucha homogeneidad en el tamaño, color y forma de sus frutos, además de ser muy resistente a enfermedades de suelo”, afirma.

Variedad Rábida
La mayor competencia para FNM son los programas de mejora varietal norteamericanos, principalmente el de la Universidad de Florida, con una variedad como Fortuna, que lleva varias campañas consecutivas liderando el mercado onubense. Entre FNM y dicho programa, la representación en el sector es de más de un 70%. De acuerdo con Fernando Zaforas, “aunque sin duda nuestro futuro es prometedor, la competencia con instituciones extranjeras y nacionales es cada vez más fuerte, por lo que deberemos trabajar duro para mantener nuestra cuota y seguir creciendo. Si algo nos diferencia de nuestros competidores es que las tres variedades de nuestro programa tienen una presencia notable en el mercado, que es el que tiene la última palabra”.

Variedad Primoris.
Primera variedad de frambuesa de FNM , pendiente de registro
“FNM Atiende a las necesidades del sector con un programa completo de variedades de fresa que está dando muy buenos resultados, pero no podemos perder de vista la tendencia importante de diversificación a otros berries, lo que nos ha llevado trabajar también con la frambuesa”, cuenta el responsable de marketing. “Todavía estamos en proceso de registro de nuestra primera variedad que está dando muy buenos resultados.

Aunque desde FNM consideran que es aún pronto para aportar más detalles sobre esta variedad, lo que se sí parece seguro es que se tratará de “una frambuesa con muy buena producción en invierno, buen sabor y tamaño considerable, y que destacará también por su facilidad en la recolección”.
Para más información:
Fernando Zaforas
Fresas Nuevos Materiales
T: +34 959809891
[email protected]
www.fresasnm.com