Solución a los problemas del jaspeado del tomate
Jaspeado de tomate sin Blush
El ‘blotchy ripening’ (jaspeado) es un desorden fisiológico del tomate que consiste en una maduración irregular del fruto con falta de uniformidad y que se presenta en todas las variedades, momentos del cultivo y tipos de suelo. Los síntomas pueden variar en intensidad y pueden ser confundidos con los que se producen por el virus del Mosaico (TMV) o el hongo Botrytis, y generalmente consisten en la presencia de hombros de color verde a gris oscuro o amarillo a rojo pálido; pequeñas manchas de varios colores en el fruto rojo (rojo pálido, amarillo, gris verdoso) que dan apariencia de un fruto de maduración irregular (también puede producirse de manera interna); y que se localiza principalmente en la parte superior del fruto. Este problema se hace visible solamente en una fase avanzada, del principio de la maduración (cambio de color) hacia adelante.
Las causas para la formación de este jaspeado suelen ser una fertilización excesiva con nitrógeno; una conductividad eléctrica alta; bajos niveles de potasio; la pobre absorción de calcio y boro; mal manejo de poda que perturba el llenado normal de los frutos; variaciones de temperaturas y luminosidad durante la maduración del grupo; y humedades relativas altas en ambiente y suelo.
Tomate tratado con Blush
Una vez que se inicia la síntesis de licopeno, proceso conocido como carotenogénesis, el ácido abscísico se convierte en un regulador clave. Blush de Ecoculture combina en su formulación molibdeno, que es un elemento clave en la formación de ABA (ácido abscísico) al actuar como cofactor clave en la síntesis de carotenoides y formar parte estructural de la enzima oxidasa que transforma el aldehído del ácido abscísico en la hormona ABA, y boro, que mejora la formación de azúcares en el fruto dotando a este de un mayor índice de grados Brix.
Usado a una dosis de 2 cc/l de caldo, Blush de Ecoculture disminuye la incidencia del jaspeado, aumentando la rentabilidad del productor, obteniéndose los mejores resultados en combinación con XStress, que palia los efectos negativos que producen determinadas situaciones de estrés, a una dosis de 1,5 cc/l y NHDeltaK, que posibilita la absorción del potasio sin menoscabo de la absorción de calcio y magnesio, a una dosis de 5 cc/l, repitiendo el proceso en periodos de siete a diez días para proteger la fruta que aún está en formación.
Para más información:
Tito Sánchez Núñez
Tlf: +34 625 487 454
[email protected]