La República Dominicana aumenta sus exportaciones a Rusia
Explica que el mercado ruso está buscando países proveedores alternativos. "El mercado ruso y el europeo no han dejado de crecer con el paso de los años. Creemos que buscan oportunidades de abastecer los mercados nacionales importando de otros países. Por ejemplo, Latinoamérica, Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia y también la República Dominicana. En todas las ferias a las que acudimos vemos un gran número de visitantes rusos interesados en hacer negocios".
"Por ahora, lo más demandado es nuestro aguacate. Producimos el aguacate de piel verde y esta variedad tiene un buen mercado en Rusia. No obstante, también exportamos productos como mango, zapote, papaya, chiles picantes, guayaba, guanábana, piña, banana y pulpas congeladas de estas frutas. A Rusia se exportan también productos como miel, aloe vera, puros y cacao", continúa César.
Trabajar con contratos en los que se estipula el pago por adelanto ayuda a los negocios dominicanos y rusos a trabajar mejor juntos. "Los invitamos a ver nuestro país y nuestras instalaciones. El creciente número de turistas rusos que llegan a nuestro país nos permite exportar con tasas logísticas competitivas. Al tener vuelos directos a los aeropuertos SVO y VKO de Moscú a diario, y también la capacidad de exportar por mar en 14 días al puerto de San Petersburgo, los ciudadanos rusos pueden disfrutar de nuestras frutas frescas y de nuestro hermoso país".
Más información:
César Pérez
E: [email protected]
Móvil: (809)376-1508