Según Gregor Lochmann, en 2017, Italia probó las tecnologías Greefa para la detección de defectos internos en los kiwis. "Estas soluciones ayudan a elevar el valor añadido de los productos, como en el caso de los kiwis amarillos, que tienen mayores retornos que los verdes siempre y cuando estén a la altura de las expectativas del cliente. Nuestras tecnologías ayudan a clasificar la fruta en función de varios parámetros, incluso internos como el nivel Brix, el contenido de materia seca y la suavidad de la pulpa".
Las cosas están más difíciles para el segmento de la fruta de hueso, ya que las tecnologías de clasificación empleadas por las instalaciones de procesado podrían tener los días contados. "Las máquinas para clasificar melocotones están obsoletas. No basta con clasificar la fruta por peso, diámetro y color. Los productores tienen que trabajar en la calidad interna, pero aplicar nuevas tecnologías en productos de masas con márgenes reducidos es complicado. Los productores italianos deberían trabajar unidos porque les sería más fácil comprar las últimas soluciones".
Stand de Greefa en Macfrut 2018
En España, hay sistemas que pueden clasificar hasta 50 toneladas de melocotones y nectarinas por hora y solo con 15 operarios. De esta manera, la calidad del producto es uniforme y las ventas suben.
En Macfrut 2018, Greefa presentó su SmartPackr2, una máquina desarrollada para el envasado delicado y eficiente de fruta en alveolos.
Greefa opera en Italia desde hace más de 50 años y acaba de abrir una sucursal en Tirol del Sur.
Más información:
Greefa Italia
Zona Industriale 1/11
39011 Lana BZ
Tel.: (+39) 0473 424181
Email: [email protected]
Web: www.greefa.com