
Lo más importante a la hora de contar con una empresa especializada es, sobre todo, verificar que se trate de empresas serias y solventes, pero también es importante saber qué es lo que necesito y cuándo lo necesito.
Con este tipo de agencias especializadas las empresas van a tener la seguridad de contar con una información veraz y una representación más efectiva, conociendo las reglas y procesos que tu empresa desconoce y que son necesarios para la negociación con EE.UU. Esto dará lugar a una mayor comunicación y planificación.
Por supuesto que contar con una de estas agencias puede tener algunos contras, ya que se puede producir un crecimiento muy acelerado que conlleve la contratación de más personal y que los negocios se realicen en dólares, pero está claro que esto conllevará a su vez mayores ganancias, algo que no es para nada un contra sino un beneficio.
Ante este panorama, existen algunas opciones para mejorar la estrategiacomercial en el extranjero, como el establecimiento de una representación en el país donde se realizan las ventas, teniendo así mayor presencia y control; el registro de una sucursal de la misma empresa o el establecimiento de una completamente nueva en territorio Estadounidense; el establecimiento de un equipo administrativo, legal y de ventas para mayor eficacia y control en pedidos y cobranza; y también existe la posibilidad de adquirir una visa de trabajo o de inversionista para dueños y para gerentes o directivos que puedan desarrollar la empresa en Estados Unidos.