Las empresas francesas de frutas y verduras frescas listas para el consumo, reunidas en el seno del SVFPE (el sindicato de fabricantes de productos vegetales frescos listos para el consumo), alertan a sus clientes de la distribución y la restauración sobre las graves dificultades que atraviesa el sector ante el aumento vertiginoso y generalizado de los costes de producción. El conflicto en Ucrania está aumentando considerablemente los precios de todos los componentes del coste, tanto agrícolas como industriales. La aceleración de los fenómenos meteorológicos imprevisibles también pone en peligro la sostenibilidad de la actividad hortícola en Francia y algunos profesionales podrían abandonar sus cultivos. El número de horticultores ya ha caído un 10% y la superficie cultivada para el sector se ha reducido un 4,5% entre 2019 y 2020.
Sin una revalorización a corto plazo, los horticultores que sigan produciendo en Francia se encontrarán con grandes dificultades económicas en los próximos meses, mientras que otros no tendrán más remedio que abandonar su actividad, con los riesgos que conlleva. Es responsabilidad de las empresas de transformación (reunidas en el SVFPE) y de los profesionales de la distribución y la restauración apoyar la diversidad de la producción agrícola francesa y contribuir así a la resiliencia de la alimentación francesa.
Por ello, en consonancia con la carta firmada el 31 de marzo bajo los auspicios del Gobierno, el SVFPE pide a todos los comerciantes y restauradores:
• Responder positivamente a la petición de las empresas de activar las cláusulas de indexación, sea cual sea su fecha de vencimiento.
• Responder positivamente a la solicitud de las empresas de reabrir las negociaciones, incluso cuando no se cumplan los criterios de revisión automática y las cláusulas de renegociación.
• Tener en cuenta las solicitudes de aumento de costes en las marcas blancas y los productos destinados a la restauración comercial y colectiva.
Una segunda ola inflacionaria desastrosa para el sector
Ya a finales de 2021, los horticultores del sector francés llamaron a todos los agentes de la cadena a revalorizar su trabajo para garantizar su supervivencia, en un contexto inflacionista marcado por el aumento de los costes de producción con la subida de los insumos agrícolas, la energía, el envasado y el transporte, a lo que se sumaron los incrementos del coste de la mano de obra y las dificultades ligadas a la falta de personal. En la actualidad, el sector está entrando en una segunda oleada de inflación violenta con un nuevo aumento de los precios de absolutamente todos los componentes de los costes de producción, tanto agrícolas como industriales, en el contexto de la guerra en Ucrania. Estos costes adicionales, unidos a los peligros climáticos cada vez más recurrentes, son motivo de gran preocupación.
Para más información:
syndicat/svfpe




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
SVFPE
Frutas y verduras frescas listas para el consumo: se insta a la distribución y a la restauración a que revaloren sus tarifas urgentemente
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 "Los tomates holandeses y belgas dominaron en los mercados mayoristas alemanes"
- 2022-06-24 "Lo que funciona mejor en Países Bajos en el sector de IV gama que en Alemania es la comunicación"
- 2022-06-24 "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
- 2022-06-24 "Las cooperativas españolas se preparan para garantizar todas las medidas medioambientales"
- 2022-06-24 El movimiento de la fruta importada es constante, las ciruelas nacionales llegan al mercado
- 2022-06-24 México prohibirá la subcontratación de recolectores de paltas y "berries"
- 2022-06-24 Empresas de Canadá buscan proveedores de frutas y hortalizas frescas en la Región de Murcia
- 2022-06-24 El Ministerio informa que el alza de costes para la producción agrícola en España en el último año ha rozado el 30%
- 2022-06-24 Comienza el procedimiento de consulta pública para modificar el Real Decreto sobre fondos y programas operativos de las OPFH
- 2022-06-23 Los productores franceses de frutas de hueso visitan las tiendas y protestan contra las operaciones de "precio de coste"
- 2022-06-23 "El mundo puede alimentarse únicamente con productos de origen vegetal"
- 2022-06-23 Los "livestream" de venta en los "retailers" contribuyen a la diversificación del comercio de exportación de manzanas
- 2022-06-22 Comienza oficialmente la temporada de fruta fresca de Nueva Zelanda en China
- 2022-06-22 Las manzanas sudafricanas se venden bien, pero las pomarrosas de Hainan se venden mejor
- 2022-06-22 México y Serbia aumentarán el comercio bilateral en manzanas, duraznos y berries
- 2022-06-22 "Al invertir en un invernadero en Kazajistán, conviene considerar el tipo de cambio más ventajoso"
- 2022-06-21 El sector exportador marroquí de frutas y hortalizas obtiene cifras "gratas"
- 2022-06-21 Carlet, l’Alcúdia y Castelló se afianzan en en 'top ten' de las cooperativas valencianas de primer grado con mayor facturación
- 2022-06-21 El volumen de frutas y hortalizas importado por España desciende un 6,5% en el primer cuatrimestre
- 2022-06-21 La cadena alimentaria vivió en marzo una situación "insostenible que no puede volver a ocurrir"