La campaña de ciruela ya ha superado su ecuador en Badajoz, principal zona productora de esta fruta de hueso en España. Las ventas comienzan a subir después de un mes de julio complicado y se espera que los precios repunten en las próximas semanas debido a la oferta limitada de ciruela negra.
“En estos momentos nos encontramos entre el 60 y 70% de la campaña, a falta del mes de agosto y septiembre”, cuenta José Aurelio García, gerente de la cooperativa Explum, con sede en Valdelacalzada, Badajoz.
“Si bien las ventas empezaron bien a principios de campaña, se resintieron a partir de julio, como suele pasar en los últimos años con las ciruelas negras. Ahora la situación está cambiando favorablemente y la venta está animándose. La demanda de Larry Ann es buena, teniendo en cuenta que hay menos oferta este año”, continúa José Aurelio.
“En general, se están recolectando las variedades tardías con alrededor de una semana de retraso y Angeleno, una variedad de referencia en los mercados y de la cual también se espera menos cosecha, tampoco será una excepción. Sería positivo que las cotizaciones sigan remontando para empezar la recolección de esta variedad –dentro de unos 15-20 días– en buenos niveles de precios en el mercado. Y es que, generalmente, faltará ciruela negra en el último tercio de campaña”.
En general, las ciruelas de este año tienen menores calibres respecto a otros años debido, en parte, a los efectos de la sequía. “Esto hace que la estrategia de venta sea diferente dependiendo del cliente y el mercado de destino. Los niveles de azúcar son similares o incluso superiores en algunos casos. De hecho, hay variedades que se han recolectado con una piel más pálida, debido al retraso de su maduración por las altas temperaturas, pero con un Brix más alto”, explica el gerente de Explum.
Si bien los precios de la ciruela han sido ligeramente superiores a los del año pasado, de acuerdo con José Aurelio, habrá que tener en cuenta si compensarán la subida de costes a los agricultores socios de esta cooperativa. “Las nectarinas y melocotones han tenido precios mucho mejores debido a la caída estrepitosa de la oferta. Si bien podría pensarse que la ciruela sustituiría un poco al melocotón, la nectarina o el paraguayo en los lineales, esto no se ha visto hasta ahora reflejado en las ventas, por lo que está claro que es un producto con una demanda muy concreta”.
La ciruela es un producto que habitualmente se envía a destinos lejanos, debido a su larga vida útil, “aunque este año se han realizado menos envíos a ultramar teniendo en cuenta que se ha encarecido muchísimo el precio de los contenedores y los fletes. Dependiendo del mercado, se ha llegado incluso a triplicar su precio”, señala José Aurelio García.
Para más información:
José Aurelio García
Explum SC
T: +34 924446338
M: +34 615289854
[email protected]
www.explumsc.com