El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo General de Cooperación de España anunciaron que las instituciones de Chile, México, Colombia y Bolivia resultaron ganadoras de la tercera convocatoria de Mejora del Ambiente Productivo (MAP) cuyo tópico central fueron los nuevos instrumentos financieros para el sector agrícola en América Latina y el Caribe.
Los cuatro proyectos ganadores buscan mejorar la gestión de riesgos en el sector agrícola y desarrollar nuevos instrumentos para mitigar los riesgos de seguridad alimentaria y promover la inversión productiva.
Esta iniciativa MAP está destinada a financiar actividades y proyectos de investigación para mejorar el desarrollo del sector privado y financiero en la región.
Los ganadores se presentarán formalmente el lunes 24 de septiembre durante una conferencia de “Gestión del Riesgo en las Finanzas Agrícolas: Construyendo mercados más abiertos y seguros ” que el BID organiza para analizar las últimas novedades en gestión de riesgos en el sector. Los ganadores recibirán premios que van desde 20.000 hasta 100.000 euros.
Actividades Ganadoras
Diseño de un Seguro Indexado de sequía para pastos en Chile - La institución Española Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENASA), en colaboración con el Comité del Seguro Agrícola de Chile (COMSA), la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras S.A. (AGROSEGURO) y el Laboratorio de teledetección de la Universidad de Valladolid, realizarán un proyecto para desarrollar un sistema de protección frente a la sequía en pastos en dos regiones de Chile, siendo una experiencia pionera de gran relevancia también para el conjunto de la región.
Programa de Garantías Tecnológicas para mejorar la productividad del maíz en México - La institución Mexicana FIRA (Fidecomisos Instituidos en Relación a la Agricultura), en colaboración con el MIT Poverty Action LAB, realizarán y evaluarán el impacto de un innovador programa que combinará el financiamiento de la inversión, la asistencia para el cambio tecnológico y una garantía de rendimiento para mejorar la productividad de los pequeños agricultores de maíz.
Investigaciones Ganadoras
Efecto de la Volatilidad de Precios y el Clima en la Cartera de Banco Rural en Colombia - La Facultad de Economía (Universidad del Rosario), en colaboración con el Banco Agrario, desarrollarán un proyecto de investigación para mejorar las técnicas de análisis de portafolios agrarios y contribuir al desarrollo de instrumentos que mejoren las coberturas y mitiguen el impacto de la volatilidad de precios y los cambios de clima sobre las necesidades de recapitalización de los bancos.
Diseñar un seguro agrícola basado en Índices Climáticos en Bolivia - El Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CIEE) realizará una investigación aplicada, en coordinación con el Instituto Nacional del Seguro Agrícola, para implementar el Seguro Agrícola Universal en base a un seguro construido a través de índices paramétricos de rendimiento que cubra los setenta municipios más pobres del país.
Fuente: Factor C







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- Resumen del mercado global del pimiento
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
México, Chile, Colombia y Bolivia los países ganadores
Latinoamérica gana convocatoria del BID
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano