La industria de verduras congeladas es relativamente joven, con un aumento repentino en los años ochenta en Bélgica, hoy es el país líder del mercado en Europa. Recientemente, se han presentado cambios en la logística y los recursos sostenibles.
Según Romain Cools de Vegebe, el negocio está difícil, debido a dos factores principales. "Primero está el estancamiento en los mercados europeos en cuestión del consumo de alimentos congelados, lo que lleva a una mayor competencia. Tratamos de remediar esto en busca de clientes fuera de Europa. En segundo lugar, está la competencia adicional de países como Polonia y España. Este último en particular, ha recibido más fondos del gobierno recientemente, por lo que es un buen adversario."
Aunque el Sr. Cools admite que también hay avances positivos por la mayor competencia. "Ha habido muchas innovaciones. No mucho en el campo de la productividad, pero sí en la tecnología, almacenamiento y logística. Calidad y sostenibilidad se han convertido en palabras clave."
Recientemente, varias empresas como D'Arta, PinguinLutosa y Agristo, trabajaron junto con POM West-Vlaanderen en la creación de transporte ferroviario a Italia. Las mejoras en la sostenibilidad no son siempre visibles, pero están ahí, explica el Sr. Cools. "Estas mejoras se llevan a cabo en el campo de la energía, el agua y la eliminación de residuos. Además, las organizaciones están trabajando juntas para hacer el suelo más duradero".
El Sr. Cools está convencido de que el sector de los alimentos congelados es más consciente de la energía y la eliminación de residuos. "Se utiliza todo, todo se congela. En los mercados de alimentos frescos, muchos de los restos deben ser desechados.” Para promover estos y otros beneficios de los alimentos congelados se han iniciado varias campañas con el fin de mejorar la imagen del sector. "Por supuesto, algunos productos simplemente no pueden ser congelados, tales como la lechuga y los tomates. Creo que el cliente moderno come una mezcla de alimentos frescos y congelados."
Más información: romain.cools@fvphouse.be







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- La cosecha de cerezas de California se demorará
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- Extracción de aceite de aguacate: un mercado muy prometedor
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
"El consumidor moderno consume una combinación de alimentos frescos y congelados"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano