Bélgica: Visys anuncia su nuevo clasificador Mantys Fusion
El Mantys Fusion es un clasificador láser totalmente nuevo dedicado a la industria del procesamiento de alimentos y revolucionario en el mundo de la clasificación óptica digitalizada.
El Clasificador da un nuevo concepto a la experiencia de la clasificación por su "combinación intelectual" o "fusión" de datos desde diferentes sensores ópticos en un motor de visión centralizada ENYGMA. Además va más allá con una combinación revolucionaria de los diferentes módulos ópticos y sensores perfectamente fusionados permitiendo nuevas dimensiones de clasificación tales como una mejor resolución que permite la inspección en el nivel sub-milímetrico, la detección de los defectos implícitos y varias mejoras mecánicas. La plataforma ENYGMA permite la fusión de cualquier fuente de luz con cualquier sensor de cualquier dimensión de clasificación.
"Estamos muy entusiasmados con el Clasificador Fusion Mantys. Permite detectar defectos en los alimentos, por encima del 25%, y con mucho menos rechazos falsos. La tecnología de fusión le permitirá a nuestros clientes beneficiarse de aumentos de rendimiento significativos", dijo el Sr. Karel Van Velthoven, Gerente de Marketing de Visys.
La nueva tecnología de Clasificación Fusion de Visys permitirá a los principales procesadores de alimentos en todo el mundo, cumplir con las normas cada vez más estrictas y estándares de calidad. Les ayudará a lograr una producción más rentable y les dará una ventaja competitiva para asegurar su liderazgo en sus mercados específicos de procesamiento de alimentos.
El Clasificador Mantys Fusion cuenta con 3 patentes concedidas y/o pendientes y complementado con clasificadores por color, láser, láser inteligente, rayos X y la recientemente gama BioPrint, de Visys.
Más información:
Visys NV
Tel: +32 (0)11 24 91 91
Fax: +32 (0)11 24 91 99
E-mail: info@visysglobal.com
www.visysglobal.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío