México: Grandes inversiones en invernaderos de alta tecnología
Con Agropark se persigue que más y más empresarios desarrollen en ella sus invernaderos para exportar sus productos a EE.UU. y Canadá, que son mercados que exigen mucha calidad e inocuidad en los alimentos y sobre todo seguridad alimentaria. “Nosotros estamos alineados a esas estrategias y perseguimos obtener certificaciones como Global GAP, Greenhouse Certified, SQF y los lineamientos que establece la Global Food Safety Initiative (GFSI), por lo que nuestras prácticas se ajustan a dichas certificaciones,” explica Eli Chaver, de la empresa Veggie Prime.
Veggie Prime, compañía de los hermanos Eli y Jacky Chaver, antiguos socios y fundadores de otros invernaderos en Agropark y que iniciará operaciones el próximo 1 de septiembre, ha apostado por esta industria en Agropark con la calidad de la mano de obra mexicana y las oportunidades que brinda la tecnología actual, las condiciones climáticas y geográficas del estado de Querétaro y un mercado en crecimiento que cada vez exige mayor calidad y seguridad alimenticia en los productos de consumo.
La producción de Veggie Prime se venderá en los mercados de Estados Unidos y Canadá; sin embargo, mientras que en el pasado disponían de dos hectáreas de invernaderos de alta tecnología y exportaban a través de intermediarios, en Veggie Prime ese número aumentará a siete has. y las exportaciones las realizará la firma directamente.
Actualmente, Veggie Prime produce tomate redondo (Beefsteak) para distribuidores estadounidenses y para clientes finales como Costco, Sam’s Club o Trader Joe’s; producción que ya está vendida al 100%, pero en el pasado también ha cultivado pimiento dulce, tomates en racimo y tomate Cherry.
Veggie prime busca seguir creciendo y encontrar alternativas al mercado norteamericano. Actualmente está desarrollando canales de distribución que la permitan exportar a Asia; un mercado que actualmente demanda mucho producto fresco. Japón es uno de los mercados en los que busca ingresar, aunque la empresa está abierta a ofertas de clientes de cualquier país.
Para más información:
Veggie Prime SAPI de CV
Eli Chaver
México DF
Tel: + 52 55 52 92 94 21
elichaver@veggieprime.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano