El desarrollo de un sistema de seguimiento llevado a cabo por un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Florida (UF) podría cambiar la forma en la que las compañías envían los productos hortofrutícolas frescos, haciéndoles saber qué producto agrícola está más cerca de expirar y proporcionando a los consumidores el producto más fresco disponible.
Jeffrey Brecht, director del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas para la Distribución Alimentaria y Minorista de la UF, ha estudiado el proceso de las fresas, empezando por su recolección en los campos de Florida y California hasta su entrega a las tiendas de Illinois, Washington, Alabama y Carolina del Sur.
Los investigadores colocaron dos dispositivos identificadores de radiofrecuencia (RFID) dentro de cada palé de fresas mientras se recolectaban. Los dispositivos les permitieron registrar la temperatura de las fresas desde el campo, pasando por su prerefrigeración y el interior de los camiones (con capacidad para 28 palés), hasta los centros de distribución y, posteriormente, las tiendas.
Su teoría es que si se conoce la calidad del producto y la temperatura a la que ha estado expuesto, se puede saber qué producto repartir antes a las tiendas.
En concreto, estudiaron la teoría de “lo que primero entra, primero sale”, conocida como FIFO (first in, first out) en teoría de colas y en la industria de la distribución alimentaria, y hallaron que “lo que primero expira, primero sale” es una mejor manera de distribuir las frutas y las verduras delicadas.
Las compañías normalmente miden la temperatura de todo el camión, pero Brecht explica que los palés individuales pueden sufrir grandes variaciones de temperatura, dependiendo de en qué momento del día se recolectaron las frutas e incluso de su posición en el camión. Las fresas recogidas con el frescor de la mañana y colocadas en un camión frigorífico permanecerán más tiempo frescas que las que se recolectan con el calor de la tarde.
Brecht asegura que, en condiciones perfectas, las fresas pueden mantener una buena calidad hasta 14 días, basándose en la escala de aceptabilidad que utilizan los investigadores. En condiciones inferiores a las perfectas, debido sobre todo a la falta de control de la temperatura, se reduce drásticamente la vida poscosecha de las fresas. Puede llevarles hasta cuatro días llegar desde el campo hasta la tienda entre dos puntos del país, como por ejemplo California y Carolina del Sur.
Por tanto, mantener una buena calidad, añade, ayuda a los consumidores a comprar el producto más fresco y reduce el desperdicio de alimentos.
Fuente: ufl.edu








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- El río atmosférico de California refuerza los mercados de la almendra
- Casi 300 contenedores de palta dejaron de enviarse por lluvias en el norte de Perú
- "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
EE. UU. (Florida): Una investigación podría mejorar la distribución del producto agrícola fresco
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 "Inspeccionar las plantaciones con drones es práctico y ahorra horas de trabajo"
- 2023-03-17 “Vamos a trabajar en El Himalaya con variedades comerciales para buscar genotipos más resistentes al cambio climático”
- 2023-03-09 "Una cubierta térmica prolonga la vida útil y reduce los daños por temperatura en toda la cadena logística"
- 2023-03-09 Lanzan un sistema innovador para la gestión de cultivos hidropónicos en Italia
- 2023-03-07 Nueva gama de soluciones a base de microorganismos y sustancias bioestimulantes apta para agricultura ecológica
- 2023-03-06 Envases para productos frescos que reducen las pérdidas y el desperdicio en condiciones ambientales
- 2023-03-03 El robot Amiga ayuda a explotaciones de todos los tamaños
- 2023-02-28 “Nuestra razón de ser es ayudar al agricultor a mejorar”
- 2023-02-28 Un proyecto de innovación mejora el almacenamiento de manzanas y peras en Bélgica
- 2023-02-27 "Creciente interés por productos que estimulan la resistencia a las heladas"
- 2023-02-27 "Es la primera vez que se usa esta tecnología en el sector de la uva"
- 2023-02-24 Soluciones de maduración flexibles
- 2023-02-24 La predicción de la cosecha de fresas, cada vez más precisa: productores prueban un modelo de predicción por kilogramos
- 2023-02-21 El formato blíster como tecnología pionera para la suelta de insectos beneficiosos
- 2023-02-15 Analizan el uso de drones para control de plaga en cítricos
- 2023-02-15 Un equipo científico consigue elaborar un biocombustible a partir de pieles de naranjas
- 2023-02-14 Sistema para supervisar el proceso de maduración de frutas tropicales desde el exterior de la sala de maduración
- 2023-02-13 Un chip de niobato de litio podría detectar de forma remota la madurez de la fruta
- 2023-02-13 Lanzan una solución digital para un mejor guiado de los cultivos, empezando por los tomates
- 2023-02-08 Innovadora firma agrotecnológica presenta nueva versión de su herramienta de información sobre cultivos