La mosca mediterránea de la fruta modificada posee un gen que evita que las moscas hembras lleguen a la edad adulta.
Cuando se liberan en el ambiente, se aparean con miembros salvajes de la misma especie y transmiten sus genes a su descendencia, que muere antes de poder causar daños a los cultivos.
Las moscas han sido producidas por la compañía británica Oxitec.
El Departamento de Agricultura y Alimentación de Australia Occidental (DAFWA, por sus siglas en inglés) ha anunciado ahora que realizará una evaluación de estas moscas de la fruta modificada en un entorno cerrado.
Los huevos se importan del Reino Unido y se incuban en las instalaciones de investigación del DAFWA. Su potencial para el control de plagas será evaluado en pruebas de invernadero.
La decisión tomada el pasado año por los reguladores australianos de eliminar el insecticida de organofosfatos fentión ha dado lugar a la búsqueda de métodos alternativos para controlar esta plaga de la fruta.
Las moscas macho de Oxitec se liberan para que se apareen con las hembras de moscas salvajes. De esta forma, transmiten un gen autolimitante que evita que la descendencia femenina llegue a la edad adulta.
Esto evita que las hembras piquen los cultivos o se reproduzcan, y de esta forma se reducen las poblaciones de moscas en la zona de suelta.
Fuente: bbc.com