Como se informó recientemente en Freshplaza, el Servicio Ruso de Inspección Fitosanitaria, Rosselhoznadzor, ha impuesto otro veto a las manzanas de Bosnia y Herzegovina, después de descubrir que las manzanas enviadas a Rusia procedían realmente de Polonia y no de productores de ese país.
"Dado que las manzanas son el principal producto enviado a Rusia, este será una gran golpe para los productores de frutas de Bosnia. Poniéndolo en perspectiva, de las 23.000 toneladas de fruta exportadas a Rusia en 2017, 12.700 toneladas de ese total fueron manzanas (con un valor de 9 millones de euros)", destacó Bojan Kecman, del Ministerio de Agricultura de la República Srpska.
Probablemente, las manzanas de la UE se envasaron en Bosnia y Herzegovina y se enviaron etiquetadas como un producto bosnio. Las variedades de manzanas más exportadas a Rusia desde Bosnia y Herzegovina son: Idared, Granny Smith, Gloster, Fuji y Gala.
Además de Rusia, Bosnia i Herzegovina exporta sus manzanas a Serbia, Macedonia, Montenegro, Eslovenia, Croacia y Alemania (cuando hay pocos suministros).
Kecman expresó que era preocupante que Rusia dudara, porque este tipo de exportaciones se detuvieron la última vez que Rusia implementó el veto por los mismos motivos en 2016. El veto anterior duró 10 semanas y costó a los productores bosnios aproximadamente 3 millones de euros.
No se han establecido fechas para el veto y se espera que continúen las negociaciones con la Inspección Fitosanitaria Rusa durante los próximos días.
Para más información:
Bojan Kecman
Ministry of Agriculture-Republic of SrpskaTel: +387 65 742 293,
Email:
b.kecman@mps.vladars.net bojankecman@gmail.com