No hay un final a la vista para el veto ruso de las manzanas de Bosnia y Herzegovina, impuesto hace poco más de un mes, en enero.
"Los productores todavía están esperando, ya que no hemos recibido ninguna información sobre cuándo se podrán llevar a cabo las negociaciones con Rusia. El ministro de Comercio Exterior de BiH, Mirko Šarović, ha intentado organizar una reunión con la agencia rusa de inspección fitosanitaria, pero ha sido en vano", se lamenta Bojan Kecman, asociado principal del Ministerio de Agricultura de la República de Srpska.
"Por el lado positivo, ha caído nieve en Bosnia después del clima cálido en enero y la primera mitad de febrero. El clima frío será bueno para la fruta en la próxima temporada".
El veto de las manzanas de Bosnia y Herzegovina se implementó después de que se descubriera que algunas de las manzanas enviadas a Rusia procedían de Polonia.
El ministro, Mirko Šarovic, declaró recientemente que esta decisión mejora directamente el sistema de control y que ninguna parte de la decisión "se cruza" en la jurisdicción de las entidades.
Por ahora, hay que esperar y ver qué sucederá. Los productores de BiH pueden volver a perder una gran cantidad de dinero si la prohibición continúa hasta el comienzo de la temporada.
Según Kecman, de las 23.000 toneladas de fruta exportadas a Rusia en 2017, 12.700 toneladas de ese total fueron manzanas (por valor de 9 millones de euros). El veto anterior duró 10 semanas y costó a los productores bosnios unos 3 millones de euros.
Para más información:
Bojan Kecman
Ministry of Agriculture-Republic of SrpskaTel: +387 65 742 293,
Email:
b.kecman@mps.vladars.net bojankecman@gmail.com