"Los principales problemas de 2017 han sido la inestabilidad del mercado y el tiempo. Los productores tienen que hacer frente a mercados con unas condiciones de competitividad injustas. La nueva generación de productores encontrará el modo de lograr más poder gracias a internet, tecnologías y asociaciones".
En cuanto al cambio climático, Cipro explica que una de las principales razones por las que se usan invernaderos es precisamente para evitar las consecuencias negativas de las inclemencias meteorológicas. "Pensemos en que, el mes pasado, nevó en Caserta. Se utilizan distintos invernaderos en función del tipo de protección deseada, el tipo de cultivo y las condiciones climáticas".
Por supuesto, las soluciones más complejas son más caras y las utilizan los sectores más rentables, mientras que los invernaderos más sencillos son adecuados para plantas que podrían incluso cultivarse en el exterior. Sin embargo, existen muchos motivos por los que los productores optan por el cultivo bajo invernadero.
"Los invernaderos se traducen en más oportunidades de venta, mejores rendimientos, estándares de calidad más altos, posibilidad de utilizar técnicas modernas como cultivo sin suelo, y un uso mejorado del agua. Como productores de invernadero, las principales dificultades tienen que ver con fenómenos extremos, tales como nevadas fuertes o vientos intensos. Por lo general, sugerimos mejoras como refuerzos por encima y por debajo de los arcos, menos distancia entre los arcos y diferentes postes dependiendo de la altura que se quiera alcanzar".
"Sin embargo, hay que destacar que, en caso un tornado como el que afectó a Terracina (LT) en noviembre de 2017, no hay estructura que pueda proteger os cultivos. Por suerte, esos fenómenos son muy escasos. Hay quien está considerando asegurar sus invernaderos y cultivos, pero aún es muy caro".
Macfrut, una feria que no hay que perderse
CO.SER asistirá a Macfrut (Rímini, del 9 al 11 de mayo, pabellón D7, stand 111) también este año. "Es la feria más importante de Italia y no hay que perdérsela. Todos los grandes operadores estarán allí, así como las principales empresas italianas e internacionales".
Más información:
Maria Cipro - directora
CO.SER. srl
Via Valle Annunziata, 77
81050 Francolise (CE)
Tel.: +39 (0)823 884180
Email: [email protected]
Web: www.coseritalia.com
Facebook: www.facebook.com/costruzioni.serre