
Tras unos dos años complicados a causa del cierre de las exportaciones a Rusia, las expectativas de cara a este año son de un ligero crecimiento, debido sobre todo a la apertura de nuevos mercados interesantes como el asiático, que requieren de envases de madera por su resistencia y la perfecta imagen que ofrecen al llegar a destino.
Este mercado marca una tendencia clara hacia las unidades de venta y formatos pequeños. El 38% de los envases fabricados fueron los denominados envases pitufo®, es decir, envases de menos de 2,5 kilos de capacidad. A pesar de esto, la apertura de nuevos mercados como el asiático puede haber dado también un impulso a formatos más grandes, por la necesidad de transportar grandes volúmenes.

Un envase respetuoso con el medio ambiente
De acuerdo con Alberto Palmí, actualmente, el envase de madera también está siendo cada vez más buscado por su mayor respeto medioambiental en comparación con otros materiales, ya que la madera es un material sostenible y fácilmente reciclable. Además, “el envase de madera garantiza que las frutas y hortalizas llegarán a su destino en perfectas condiciones porque su resistencia evita roturas y deformaciones en el palé, librando al exportador de reclamaciones en destino y ahorrando dinero; su estudiado diseño de fondos y laterales permiten una buena ventilación y regulan la humedad, mejorando la conservación de la fruta”, añade.

Tradicionalmente, los sectores de cítricos y fresas han sido los que más han utilizado los envases de madera. Las razones, según explica Alberto Palmí, las encontramos en las ventajas que ofrecen estos envases: “Principalmente, resistencia y presentación. El envase de madera garantiza la protección del producto en largas exportaciones, ofreciendo una presentación de calidad y aspecto natural, muy valorado por los importadores. Además, este tipo de envases se usan en mercados gourmet debido al valor añadido en cuanto a la imagen natural y de mayor calidad que ofrece”.
Para más información:
Roberto García (Marketing y Comunicación)
FEDEMCO
Prof. Beltrán Baguena, 4. Valencia (España)
Tel.: +34 96 349 57 13
[email protected]
www.fedemco.com