El director Paolo Comparini explica: "Necesitamos alejar nuestros productos de la lógica tradicional, pasar de las ventas por palé a las ventas por pieza. La única manera de hacerlo respetando la sostenibilidad y la biodiversidad de la OPO Veneto era optar por los envases sostenibles".
Paolo Comparini, del consorcio Italì (gestionado por la OPO Veneto), con el presidente de la OPO Veneto, Adriano Daminato, mostrando los nuevos envases biodegradables de PLA para la gama evolucionada de hortalizas envasadas sin lavar.
Las bolsas de PLA microperforadas han superado un periodo de prueba de más de 14 meses. Las lechugas o las hortalizas están protegidas por una bolsa transparente agradable al tacto que conserva la vida útil del producto y, por tanto, reduce los desperdicios.
Derecha: Alessandro Braggion (presidente del Consorzio Insalata di Lusia IGP) con las nuevas bolsas biodegradables.
Las etiquetas también son biodegradables y se adhieren a las bolsas con un adhesivo a base de agua. Los envases se pueden procesar con envasadoras de flow-pack y están disponibles en dos tamaños, para la gran distribución y el sector horeca.
En los productos IGP, las etiquetas llevan un código QR que permite a los consumidores conocer la historia de cada producto gracias a unos vídeos de YouTube.
"Esto es solo el principio, pues nos proponemos aumentar el surtido con el resto de referencias. Además de hacer que los productos resulten más atractivos, estas soluciones protegen los ingresos de los productores".
Más información:
Italì Soc. Cons. arl
Via Provvidenz, 25/3
45020 Lusia (RO)
Paolo Comparini
Email: [email protected]
Web: www.itali.cc